Los Derechos de Niñ@s y Adolescentes en territorio : Promoviendo derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red

El presente proyecto propone dar continuidad al proyecto acreditado y subsidiado, año 2013 “Ejerciendo nuestros derechos. Promoviendo los derechos de jugar y aprender”. A través del trabajo realizado en la ONG Recrearte, visibilizamos e intervenimos en variadas situaciones de niñ@s y adolescentes c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Otros Autores: Denegri, Adriana Mabel
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92546
Aporte de:
id I19-R120-10915-92546
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Educación
Desarrollo Social
spellingShingle Psicología
Educación
Desarrollo Social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Los Derechos de Niñ@s y Adolescentes en territorio : Promoviendo derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
topic_facet Psicología
Educación
Desarrollo Social
description El presente proyecto propone dar continuidad al proyecto acreditado y subsidiado, año 2013 “Ejerciendo nuestros derechos. Promoviendo los derechos de jugar y aprender”. A través del trabajo realizado en la ONG Recrearte, visibilizamos e intervenimos en variadas situaciones de niñ@s y adolescentes con sus derechos vulnerados. Desde allí se inició un trabajo en red con instituciones de la zona para propiciar actividades de promoción de derechos y focalizar las tareas sobre las diversas situaciones. A partir de este espacio generado, en este nuevo proyecto se acompañará las trayectorias de l@s niñ@s y adolecentes desde tres perspectivas: fortaleciendo las actividades a través de la red comunitaria, brindando talleres en las instituciones educativas de la zona y potenciando las actividades que se desarrollan en la ONG. Considerando que las temáticas ambientales son un factor de preocupación en la comunidad, se propone trabajar con las familias como una estrategia de mejora de su calidad de vida. Nos planteamos hacer partícipes a las familias de un proceso educativo conformado por diversos talleres en los cuales se apunte a valorizar toda forma de vida, concientizar acerca de la importancia de los derechos humanos y ambientales teniendo en cuenta su impacto en la vida diaria.
author2 Denegri, Adriana Mabel
author_facet Denegri, Adriana Mabel
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
format Proyecto
Proyecto de extension
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_sort Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
title Los Derechos de Niñ@s y Adolescentes en territorio : Promoviendo derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title_short Los Derechos de Niñ@s y Adolescentes en territorio : Promoviendo derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title_full Los Derechos de Niñ@s y Adolescentes en territorio : Promoviendo derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title_fullStr Los Derechos de Niñ@s y Adolescentes en territorio : Promoviendo derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title_full_unstemmed Los Derechos de Niñ@s y Adolescentes en territorio : Promoviendo derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
title_sort los derechos de niñ@s y adolescentes en territorio : promoviendo derechos humanos y ambientales desde un enfoque en red
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92546
work_keys_str_mv AT facultaddehumanidadesycienciasdelaeducacion losderechosdeninsyadolescentesenterritoriopromoviendoderechoshumanosyambientalesdesdeunenfoqueenred
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490851975170