Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable

El cultivo de semillas hortícolas locales, adaptadas a las condiciones ambientales de la región, se presenta como una alternativa tecnológica válida para agricultores familiares y huerteros del Cinturón Verde Platense. Entre las variedades locales encontramos, entre otras: tomate (platense), ají mor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Otros Autores: Otero, Jeremías
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92486
Aporte de:
id I19-R120-10915-92486
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
agricultura sustentable
spellingShingle Ciencias Agrarias
agricultura sustentable
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable
topic_facet Ciencias Agrarias
agricultura sustentable
description El cultivo de semillas hortícolas locales, adaptadas a las condiciones ambientales de la región, se presenta como una alternativa tecnológica válida para agricultores familiares y huerteros del Cinturón Verde Platense. Entre las variedades locales encontramos, entre otras: tomate (platense), ají morrón, ají vinagre, zapallito de tronco, zapallo turco y de angola, sandía amarilla y cuarentina, hinojo y cardo blanco. En esta línea de trabajo se constituyó en 2012, en la FCAyF/UNLP, la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo: Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense (UPID SHL) con el fin de conservar, multiplicar, estudiar y difundir variedades hortícolas del Cinturón Verde de La Plata. En este proyecto de extensión se busca profundizar el vínculo de la UPID SHL con agricultores familiares, huerteros y consumidores locales. Para ello, se propone generar diferentes actividades de comunicación y educación (visitas a las quintas, talleres, reuniones, degustaciones, cartillas y foros virtuales) para promover: i) aprendizajes vinculados a la producción, multiplicación y comercialización de estas hortalizas; ii) la entrega e intercambio de semillas y saberes con y entre los agricultores familiares y huerteros de la región; y iii) la puesta en común de información asociada a las posibilidades y cualidades gastronómicas de estas variedades.
author2 Otero, Jeremías
author_facet Otero, Jeremías
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
format Proyecto
Proyecto de extension
author Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_sort Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
title Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable
title_short Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable
title_full Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable
title_fullStr Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable
title_full_unstemmed Variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : Aportes para la construcción de una agricultura sustentable
title_sort variedades hortícolas locales: conservación, producción y consumo : aportes para la construcción de una agricultura sustentable
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92486
work_keys_str_mv AT facultaddecienciasagrariasyforestales variedadeshorticolaslocalesconservacionproduccionyconsumoaportesparalaconstrucciondeunaagriculturasustentable
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490795352066