#Exploracuátic@s : Construyendo saberes sobre ecosistemas acuáticos

El proyecto busca interactuar con niñxs, jóvenes y adultxs para aprender juntos acerca del fascinante mundo de organismos macro y microscópicos que viven en los ambientes acuáticos continentales, reflexionando acerca de la complejidad de los mismos y la necesidad de conservarlos. Surge como compleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Otros Autores: García de Souza, Javier Ricardo
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92208
Aporte de:
Descripción
Sumario:El proyecto busca interactuar con niñxs, jóvenes y adultxs para aprender juntos acerca del fascinante mundo de organismos macro y microscópicos que viven en los ambientes acuáticos continentales, reflexionando acerca de la complejidad de los mismos y la necesidad de conservarlos. Surge como complemento de un proyecto que se realiza en Centros Comunitarios de Extensión Universitaria de la UNLP, para realizar intercambios de saberes con otros sectores de la sociedad a través de encuentros interactivos que involucren actividades científicas, lúdicas y artísticas. A través de encuentros enmarcados en ferias de ciencia, acercamientos a establecimientos educativos o en eventos organizados por otras instituciones se buscará que lxs participantes puedan aumentar su conocimiento acerca de los ambientes acuáticos, muchas veces cotidianos, y sus métodos de estudio, y que puedan apropiarse del espacio del taller, despertando y/o motivando posibles vocaciones científicas. Se pretende además poner en juego cuáles son las tareas que realizan lxs científicxs, docentes, investigadorxs, e interpelar(nos) sobre la importancia de la ciencia en nuestras vidas. Se buscará que los encuentros sean espacios de educación ambiental, de intercambio de saberes e instancias de reflexión para entender más acerca de la incidencia urbana sobre los ambientes acuáticos.