Coequipo: Caminos de integración y sinergia entre la Universidad y las Organizaciones Locales

Coequipo es una iniciativa cuyo objetivo es brindar, por un lado, un acompañamiento a organizaciones ubicadas en La Plata y alrededores, para fomentar su crecimiento y promover su desarrollo y, por otro, una práctica supervisada a estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata. El Proyecto cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Ciencias Económicas
Otros Autores: Galán, Liliana Cristina
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92132
Aporte de:
id I19-R120-10915-92132
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Jóvenes
Interacción social
Desarrollo comunitario
Acompañamiento
Organizaciones Sociales
Economía Social
Economía Solidaria
spellingShingle Ciencias Económicas
Jóvenes
Interacción social
Desarrollo comunitario
Acompañamiento
Organizaciones Sociales
Economía Social
Economía Solidaria
Facultad de Ciencias Económicas
Coequipo: Caminos de integración y sinergia entre la Universidad y las Organizaciones Locales
topic_facet Ciencias Económicas
Jóvenes
Interacción social
Desarrollo comunitario
Acompañamiento
Organizaciones Sociales
Economía Social
Economía Solidaria
description Coequipo es una iniciativa cuyo objetivo es brindar, por un lado, un acompañamiento a organizaciones ubicadas en La Plata y alrededores, para fomentar su crecimiento y promover su desarrollo y, por otro, una práctica supervisada a estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata. El Proyecto contempla las siguientes áreas de acción: finanzas, sistemas de financiamiento, costos, gestión de personas, marketing, diseño y comunicación, comercialización, sistemas de información, procesos y circuitos administrativos, estructura organizacional, estrategia, análisis organizacional, producción, logística. Durante el primer semestre del año se realiza una convocatoria abierta a organizaciones locales que presenten problemáticas en algunas de las áreas mencionadas y no cuenten con los recursos necesarios para contratar un asesoramiento a valores de mercado (organizaciones no gubernamentales, cooperativas, clubes y asociaciones civiles, microemprendimientos, PyMES y empresas recuperadas). Seleccionados los casos a abordar, en el segundo semestre del año, los extensionistas se organizan en equipos interdisciplinarios conformados por estudiantes, graduados y docentes para desarrollar el trabajo acordado con cada organización participante.
author2 Galán, Liliana Cristina
author_facet Galán, Liliana Cristina
Facultad de Ciencias Económicas
format Proyecto
Proyecto de extension
author Facultad de Ciencias Económicas
author_sort Facultad de Ciencias Económicas
title Coequipo: Caminos de integración y sinergia entre la Universidad y las Organizaciones Locales
title_short Coequipo: Caminos de integración y sinergia entre la Universidad y las Organizaciones Locales
title_full Coequipo: Caminos de integración y sinergia entre la Universidad y las Organizaciones Locales
title_fullStr Coequipo: Caminos de integración y sinergia entre la Universidad y las Organizaciones Locales
title_full_unstemmed Coequipo: Caminos de integración y sinergia entre la Universidad y las Organizaciones Locales
title_sort coequipo: caminos de integración y sinergia entre la universidad y las organizaciones locales
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92132
work_keys_str_mv AT facultaddecienciaseconomicas coequipocaminosdeintegracionysinergiaentrelauniversidadylasorganizacioneslocales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491066933252