Abriendo la puerta a la salud bucal III : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables

El proyecto, busca revertir una problemática creciente, el aumento de lesiones de caries en molares de niños de 3 a 11 años. Para lograr disminuir esto se realizarán acciones educativas y preventivas. Las acciones educativas estarán apuntadas a charlas y talleres mientras que la prevención se enfoca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Odontología
Otros Autores: Capraro, María Cecilia
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
APS
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91744
Aporte de:
id I19-R120-10915-91744
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
APS
Prevención Salud
Salud Bucal
spellingShingle Odontología
APS
Prevención Salud
Salud Bucal
Facultad de Odontología
Abriendo la puerta a la salud bucal III : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
topic_facet Odontología
APS
Prevención Salud
Salud Bucal
description El proyecto, busca revertir una problemática creciente, el aumento de lesiones de caries en molares de niños de 3 a 11 años. Para lograr disminuir esto se realizarán acciones educativas y preventivas. Las acciones educativas estarán apuntadas a charlas y talleres mientras que la prevención se enfocará la realizacion de topicaciones con flúor y por la aplicación de selladores de fosas y fisuras. Es importante mencionar que debemos conservar las piezas dentarias temporarias para permitir la erupción de las permanentes. Las topicaciones se realizarán con fluoruro de sodio , con un pH bajo, con lo cual la captación de flúor por el esmalte es mayor. Se incorporará la utilización de selladores de fosas y fisuras para proteger de caries a las piezas dentarias posteriores, por considerarlo otro elemento preventivo , y sobre todo en niños de ese grupo etario. En efecto, los mismos tienen por objeto impedir la colonización bacteriana, evitando la difusión de los sustratos fermentables que pueden ser metabolizados por las bacterias. Debido a la alta prevalencia de lesiones oclusales y a que el flúor protege fundamentalmente las superficies lisas, los Selladores son doblemente importantes.
author2 Capraro, María Cecilia
author_facet Capraro, María Cecilia
Facultad de Odontología
format Proyecto
Proyecto de extension
author Facultad de Odontología
author_sort Facultad de Odontología
title Abriendo la puerta a la salud bucal III : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title_short Abriendo la puerta a la salud bucal III : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title_full Abriendo la puerta a la salud bucal III : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title_fullStr Abriendo la puerta a la salud bucal III : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title_full_unstemmed Abriendo la puerta a la salud bucal III : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title_sort abriendo la puerta a la salud bucal iii : educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91744
work_keys_str_mv AT facultaddeodontologia abriendolapuertaalasaludbucaliiieducacionparalasaludbucalyaccionespreventivasenzonasvulnerables
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490708320256