Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire

Una teoría de refracción astronómica se basa sobre la variación del índice de refracción según la altura. De ahí que el cambio de temperatura y densidad del aire representan factores decisivos para el cálculo de la refracción. Estas magnitudes hasta ahora son observables solamente en alturas relativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Slaucitajs, Sergejs J.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1963
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91627
Aporte de:
id I19-R120-10915-91627
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-916272024-08-08T18:20:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91627 Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire On the constant of astronomical refraction, refraction index, expansion coefficient and optical density of the air Slaucitajs, Sergejs J. 1963 2020-03-25T13:01:43Z es Ciencias Astronómicas refracción astronómica Una teoría de refracción astronómica se basa sobre la variación del índice de refracción según la altura. De ahí que el cambio de temperatura y densidad del aire representan factores decisivos para el cálculo de la refracción. Estas magnitudes hasta ahora son observables solamente en alturas relativamente pequeñas y además sufren fuertes variaciones que dependen del instante y lugar de observación. Por eso cualquiera de las teorías de refracción astronómica aunque teóricamente completa puede ser considerada siempre sólo como una aproximación respecto a las relaciones verdaderas. Las distintas teorías dadas por Newton, Laplace, Bessel, Gyldèn, Ivory y otros,se distinguen entre si en la adopción de la ley da disminución de la temperatura y densidad del aire o en la determinación matemática de la trayectoria del rayo de luz en la atmósfera. The value of the refraction constant obtained at La Plata is very close to the modern values determined at other observatories. The results suggest the possibility of profiting the astronomical observations for determining with enough accuracy the values of the expansion coefficient of the air and the so-called factor k of the optical density. The value obtained for this factor of the optical density of the air does not agree with that of the physical density. Asociación Argentina de Astronomía Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 62-69
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Astronómicas
refracción astronómica
spellingShingle Ciencias Astronómicas
refracción astronómica
Slaucitajs, Sergejs J.
Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
topic_facet Ciencias Astronómicas
refracción astronómica
description Una teoría de refracción astronómica se basa sobre la variación del índice de refracción según la altura. De ahí que el cambio de temperatura y densidad del aire representan factores decisivos para el cálculo de la refracción. Estas magnitudes hasta ahora son observables solamente en alturas relativamente pequeñas y además sufren fuertes variaciones que dependen del instante y lugar de observación. Por eso cualquiera de las teorías de refracción astronómica aunque teóricamente completa puede ser considerada siempre sólo como una aproximación respecto a las relaciones verdaderas. Las distintas teorías dadas por Newton, Laplace, Bessel, Gyldèn, Ivory y otros,se distinguen entre si en la adopción de la ley da disminución de la temperatura y densidad del aire o en la determinación matemática de la trayectoria del rayo de luz en la atmósfera.
format Articulo
Articulo
author Slaucitajs, Sergejs J.
author_facet Slaucitajs, Sergejs J.
author_sort Slaucitajs, Sergejs J.
title Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
title_short Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
title_full Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
title_fullStr Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
title_full_unstemmed Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
title_sort sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
publishDate 1963
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91627
work_keys_str_mv AT slaucitajssergejsj sobrelaconstantederefraccionastronomicaelindicederefraccionelcoeficientededilatacionyladensidadopticadelaire
AT slaucitajssergejsj ontheconstantofastronomicalrefractionrefractionindexexpansioncoefficientandopticaldensityoftheair
_version_ 1807220483006922752