Caracterización de pinturas murales, exteriores e interiores, en edificios de valor patrimonial

En el presente trabajo se describe como llegar a la formulación original de una pintura partiendo de la identificación química de los compuestos presentes en una película seca de la misma. Se describe la participación del LEMIT en la restauración y puesta en valor del Museo de Ciencias Naturales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zicarelli, Silvia Susana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91584
Aporte de:
id I19-R120-10915-91584
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Química
Espectrofotometría Infrarroja
Pigmentos
Aglutinantes
spellingShingle Ingeniería Química
Espectrofotometría Infrarroja
Pigmentos
Aglutinantes
Zicarelli, Silvia Susana
Caracterización de pinturas murales, exteriores e interiores, en edificios de valor patrimonial
topic_facet Ingeniería Química
Espectrofotometría Infrarroja
Pigmentos
Aglutinantes
description En el presente trabajo se describe como llegar a la formulación original de una pintura partiendo de la identificación química de los compuestos presentes en una película seca de la misma. Se describe la participación del LEMIT en la restauración y puesta en valor del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, con la identificación de pinturas murales del frente del edificio de valor patrimonial, el Palacio Sansinena, ubicado frente a la estación de trenes de Temperley, Provincia de Buenos Aires, en el cual se evaluaron muestras pictóricas interiores y un tercer edificio elegido para esta presentación, donde se identificaron pinturas de paredes interiores y exteriores, de marcos de madera y grafitis interiores, es el Atelier Bustillo ubicado en la localidad de Berazategui provincia de Buenos Aires. En todos los casos se utilizaron técnicas instrumentales juntamente con la química analítica tradicional, particularmente para la determinación de la composición de los materiales de revestimiento. Se describe, en particular, la espectrofotometría infrarroja (FTIR). Esta técnica, junto a la información histórica sobre los usos y costumbres de la época en el tema de la construcción, permite conocer y considerar en la formulación original, a determinados materiales usados como pigmentos y aglutinantes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Zicarelli, Silvia Susana
author_facet Zicarelli, Silvia Susana
author_sort Zicarelli, Silvia Susana
title Caracterización de pinturas murales, exteriores e interiores, en edificios de valor patrimonial
title_short Caracterización de pinturas murales, exteriores e interiores, en edificios de valor patrimonial
title_full Caracterización de pinturas murales, exteriores e interiores, en edificios de valor patrimonial
title_fullStr Caracterización de pinturas murales, exteriores e interiores, en edificios de valor patrimonial
title_full_unstemmed Caracterización de pinturas murales, exteriores e interiores, en edificios de valor patrimonial
title_sort caracterización de pinturas murales, exteriores e interiores, en edificios de valor patrimonial
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91584
work_keys_str_mv AT zicarellisilviasusana caracterizaciondepinturasmuralesexterioreseinterioresenedificiosdevalorpatrimonial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490559422466