Somos de aquí y somos indígenas : Construcción de prácticas educativas interculturales con niños y jóvenes indígenas que habitan el partido de La Plata
Tenemos como objetivo de este proyecto de extensión, la realización prácticas educativas desde la perspectiva intercultural con miembros de comunidades indígenas del partido de La Plata y los municipios cercanos como Berisso donde habitan un importante número de familias indígenas que se asentaron...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto Proyecto de extension |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91515 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-91515 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Trabajo Social Desarrollo Social |
spellingShingle |
Trabajo Social Desarrollo Social Facultad de Trabajo Social Somos de aquí y somos indígenas : Construcción de prácticas educativas interculturales con niños y jóvenes indígenas que habitan el partido de La Plata |
topic_facet |
Trabajo Social Desarrollo Social |
description |
Tenemos como objetivo de este proyecto de extensión, la realización prácticas educativas desde la perspectiva intercultural con miembros de comunidades indígenas del partido de La Plata y los municipios cercanos como Berisso donde habitan un importante número de familias indígenas que se asentaron en la región en los últimos años y no han podido hasta el momento construir sus comunidades y se encuentran en un proceso de sus vínculos comunitarios
Tomaremos como referencia la comunidad AVA GUARANI “Hijos de la tierra” residentes en el barrio “El Peligro” en el Partido de La Plata.
Buscamos que niños y jóvenes, puedan abrir espacios para realizar acciones que apuntan a trabajar el fortalecimiento de sus identidades y al mismo tiempo conozcan sus derechos como habitantes de la republica Argentina
Esta comunidad realiza actividades con grupos campesinos y sociales de la zona, la misma, lucha por la tierra pues considera que el “alma” del pueblo guaraní (su identidad) es la de ser un pueblo agricultor, y en relación con la “madre tierra”, por tanto, sus actividades de subsistencia son al mismo tiempo actividades de producción y reproducción de su cultura. |
author2 |
Bermeo, Diego Fernando |
author_facet |
Bermeo, Diego Fernando Facultad de Trabajo Social |
format |
Proyecto Proyecto de extension |
author |
Facultad de Trabajo Social |
author_sort |
Facultad de Trabajo Social |
title |
Somos de aquí y somos indígenas : Construcción de prácticas educativas interculturales con niños y jóvenes indígenas que habitan el partido de La Plata |
title_short |
Somos de aquí y somos indígenas : Construcción de prácticas educativas interculturales con niños y jóvenes indígenas que habitan el partido de La Plata |
title_full |
Somos de aquí y somos indígenas : Construcción de prácticas educativas interculturales con niños y jóvenes indígenas que habitan el partido de La Plata |
title_fullStr |
Somos de aquí y somos indígenas : Construcción de prácticas educativas interculturales con niños y jóvenes indígenas que habitan el partido de La Plata |
title_full_unstemmed |
Somos de aquí y somos indígenas : Construcción de prácticas educativas interculturales con niños y jóvenes indígenas que habitan el partido de La Plata |
title_sort |
somos de aquí y somos indígenas : construcción de prácticas educativas interculturales con niños y jóvenes indígenas que habitan el partido de la plata |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91515 |
work_keys_str_mv |
AT facultaddetrabajosocial somosdeaquiysomosindigenasconstrucciondepracticaseducativasinterculturalesconninosyjovenesindigenasquehabitanelpartidodelaplata |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490493362180 |