Consideraciones generales de Cyanobacteria: aspectos ecológicos y taxonómicos
Las Cyanobacteria, Cyanophyta, Cyanoprokaryota o algas verde-azules, constituyen un grupo de organismos que poseen características propias de bacterias así como de las algas y plantas eucariotas. Algunas especies son consideradas beneficiosas para el hombre por sus diversas aplicaciones biotecnológi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ministerio de Salud de la Nación
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91408 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-91408 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Cyanobacteria Floración algal Eutrofización Taxonomía Cianotoxinas |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Cyanobacteria Floración algal Eutrofización Taxonomía Cianotoxinas Aguilera, Anabella Echenique, Ricardo Omar Hansen, Marcelo Consideraciones generales de Cyanobacteria: aspectos ecológicos y taxonómicos |
topic_facet |
Ciencias Naturales Cyanobacteria Floración algal Eutrofización Taxonomía Cianotoxinas |
description |
Las Cyanobacteria, Cyanophyta, Cyanoprokaryota o algas verde-azules, constituyen un grupo de organismos que poseen características propias de bacterias así como de las algas y plantas eucariotas. Algunas especies son consideradas beneficiosas para el hombre por sus diversas aplicaciones biotecnológicas, mientras que otras son conocidas por sus aspectos perjudiciales dada su capacidad para sintetizar y liberar cianotoxinas, o por alterar las características organolépticas del agua. En ciertas ocasiones, las poblaciones de cianobacterias crecen masivamente. Cuando este tipo de fenómenos son protagonizados por una o pocas especies, el suceso recibe el nombre de “floración algal” o “bloom”, el cual trae aparejado una serie de impactos ambientales y constituyen, además, un alto riesgo para el hombre. En este capítulo se describen los aspectos morfológicos, fisiológicos y ecológicos de los representantes de este grupo, se consideran los aspectos taxonómicos, y se caracterizan los géneros potencialmente tóxicos presentes en Argentina. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Aguilera, Anabella Echenique, Ricardo Omar Hansen, Marcelo |
author_facet |
Aguilera, Anabella Echenique, Ricardo Omar Hansen, Marcelo |
author_sort |
Aguilera, Anabella |
title |
Consideraciones generales de Cyanobacteria: aspectos ecológicos y taxonómicos |
title_short |
Consideraciones generales de Cyanobacteria: aspectos ecológicos y taxonómicos |
title_full |
Consideraciones generales de Cyanobacteria: aspectos ecológicos y taxonómicos |
title_fullStr |
Consideraciones generales de Cyanobacteria: aspectos ecológicos y taxonómicos |
title_full_unstemmed |
Consideraciones generales de Cyanobacteria: aspectos ecológicos y taxonómicos |
title_sort |
consideraciones generales de cyanobacteria: aspectos ecológicos y taxonómicos |
publisher |
Ministerio de Salud de la Nación |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91408 |
work_keys_str_mv |
AT aguileraanabella consideracionesgeneralesdecyanobacteriaaspectosecologicosytaxonomicos AT echeniquericardoomar consideracionesgeneralesdecyanobacteriaaspectosecologicosytaxonomicos AT hansenmarcelo consideracionesgeneralesdecyanobacteriaaspectosecologicosytaxonomicos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490339221504 |