KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir
El proyecto Kefir funciona desde el 2003. En sus 14 años de existencia ha acercado los beneficios de este probiótico a más de 7000 personas y ha formado decenas de extensionistas y estudiantes integrando el trabajo profesional y el compromiso social, articulando comedores con distintos espacios de l...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto Proyecto de extension |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91397 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-91397 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Desarrollo Regional Salud Derechos Humanos Promoción salud Nutrición Manipulación de Alimentos Articulación con Universidad Soberanía Alimentaria |
spellingShingle |
Desarrollo Regional Salud Derechos Humanos Promoción salud Nutrición Manipulación de Alimentos Articulación con Universidad Soberanía Alimentaria Facultad de Ciencias Exactas KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
topic_facet |
Desarrollo Regional Salud Derechos Humanos Promoción salud Nutrición Manipulación de Alimentos Articulación con Universidad Soberanía Alimentaria |
description |
El proyecto Kefir funciona desde el 2003. En sus 14 años de existencia ha acercado los beneficios de este probiótico a más de 7000 personas y ha formado decenas de extensionistas y estudiantes integrando el trabajo profesional y el compromiso social, articulando comedores con distintos espacios de la Universidad y participando de los espacios de discusión sobre extensión.
La experiencia adquirida en estos años ha hecho que el proyecto se repiense constantemente, reformulando sus prácticas y objetivos, construyendo una relación de ida vuelta con los comedores integrantes del proyecto, articulando sus saberes con los nuestros, nutriéndonos de sus preguntas.
El objetivo de este año para el proyecto es la incorporación de nuevos comedores que permita la llegada de este alimento a más personas. |
author2 |
De Antoni, Graciela Liliana |
author_facet |
De Antoni, Graciela Liliana Facultad de Ciencias Exactas |
format |
Proyecto Proyecto de extension |
author |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_sort |
Facultad de Ciencias Exactas |
title |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title_short |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title_full |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title_fullStr |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title_full_unstemmed |
KEFIR: Un alimento probiótico a costo cero : Expandiendo el Kefir |
title_sort |
kefir: un alimento probiótico a costo cero : expandiendo el kefir |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91397 |
work_keys_str_mv |
AT facultaddecienciasexactas kefirunalimentoprobioticoacostoceroexpandiendoelkefir |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490313007105 |