¡Manos a la huerta! : Soberanía alimentaria en comunidades educativas

Este proyecto se plantea simultáneamente como continuación y réplica de proyectos ya ejecutados por el equipo extensionista "Bien Plantadas" (perteneciente a la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP), en comunidades educativas del Partido de Ensenada. El mismo se orienta al sos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Otros Autores: Ottenheimer, Ana Cristina
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91228
Aporte de:
id I19-R120-10915-91228
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Salud
Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Educación
Educación primaria
Manipulación de Alimentos
Soberanía Alimentaria
Derechos Humanos
spellingShingle Salud
Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Educación
Educación primaria
Manipulación de Alimentos
Soberanía Alimentaria
Derechos Humanos
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
¡Manos a la huerta! : Soberanía alimentaria en comunidades educativas
topic_facet Salud
Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Educación
Educación primaria
Manipulación de Alimentos
Soberanía Alimentaria
Derechos Humanos
description Este proyecto se plantea simultáneamente como continuación y réplica de proyectos ya ejecutados por el equipo extensionista "Bien Plantadas" (perteneciente a la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP), en comunidades educativas del Partido de Ensenada. El mismo se orienta al sostenimiento, en una escuela primaria y la recreación en otra y en un Jardín de Infantes, de Unidades Demostrativas Agroecológicas. Las mismas emergen como herramientas de calidad conceptual y práctica para el empoderamiento de todos los integrantes del equipo (extensionistas y destinatarios) en temáticas de alimentación saludable, salud integral y comunitaria, economía solidaria, organización comunitaria, producción colectiva, entre otros. Y, fundamentalmente, abordar el concepto de alimentación saludable como Derecho Humano inalienable. Asimismo, permite la integración de los contenidos teóricos y prácticos que se estipulan en los niveles curriculares de preescolar, inicial y primaria, en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, desarrollo de habilidades motrices y de valores de solidaridad como sustento de la vida democrática.
author2 Ottenheimer, Ana Cristina
author_facet Ottenheimer, Ana Cristina
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
format Proyecto
Proyecto de extension
author Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_sort Facultad de Ciencias Naturales y Museo
title ¡Manos a la huerta! : Soberanía alimentaria en comunidades educativas
title_short ¡Manos a la huerta! : Soberanía alimentaria en comunidades educativas
title_full ¡Manos a la huerta! : Soberanía alimentaria en comunidades educativas
title_fullStr ¡Manos a la huerta! : Soberanía alimentaria en comunidades educativas
title_full_unstemmed ¡Manos a la huerta! : Soberanía alimentaria en comunidades educativas
title_sort ¡manos a la huerta! : soberanía alimentaria en comunidades educativas
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91228
work_keys_str_mv AT facultaddecienciasnaturalesymuseo manosalahuertasoberaniaalimentariaencomunidadeseducativas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490813177858