Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica

Desde 2015 se viene trabajando junto a las autoridades de la Escuela Secundaria Nro. 3 y la Unidad Sanitaria de Punta Indio, luego de que hayan pedido asesoramiento respecto al reconocimiento de ofidios y cómo actuar en caso de accidentes; teniendo en cuenta que el partido de Punta Indio está ubicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Otros Autores: Leipus, Marcela S.
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91174
Aporte de:
id I19-R120-10915-91174
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Fauna
Serpientes
Comunidad
spellingShingle Ciencias Naturales
Fauna
Serpientes
Comunidad
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica
topic_facet Ciencias Naturales
Fauna
Serpientes
Comunidad
description Desde 2015 se viene trabajando junto a las autoridades de la Escuela Secundaria Nro. 3 y la Unidad Sanitaria de Punta Indio, luego de que hayan pedido asesoramiento respecto al reconocimiento de ofidios y cómo actuar en caso de accidentes; teniendo en cuenta que el partido de Punta Indio está ubicado en una zona frecuentada por la “Yarará Grande” Bothropsalternatus y otras especies de colúbridos de importancia médica, es de total relevancia tanto para los vecinos como el personal sanitario del lugar saber cómo reaccionar en estas situaciones. Debido a la frecuencia de encuentros “negativos” entre la población local y los ofidios, el proyecto tocó temáticas referidas a las serpientes, como ser su rol e importancia ecológica, los falsos mitos y creencias que fomentan el miedo irracional hacia ellos, lo que provoca que sean exterminadas cada vez que las encuentran. Así se generó una conciencia ecológica y se promovió la conservación de la ofidiofauna mediante una campaña de difusión. Este proyecto plantea continuar el asesoramiento durante la campaña de difusión y ampliar el alcance del proyecto mediante la acción conjunta con los actores involucrados (pobladores de Punta Indio, la comunidad de la Escuela Nro. 3 y el personal sanitario).
author2 Leipus, Marcela S.
author_facet Leipus, Marcela S.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
format Proyecto
Proyecto de extension
author Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_sort Facultad de Ciencias Naturales y Museo
title Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica
title_short Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica
title_full Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica
title_fullStr Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica
title_full_unstemmed Ofidios y la poblacion rural : El estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica
title_sort ofidios y la poblacion rural : el estudio de la ofidiofauna y el intercambio de saberes como medio de difusión y valoración de la diversidad biológica
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91174
work_keys_str_mv AT facultaddecienciasnaturalesymuseo ofidiosylapoblacionruralelestudiodelaofidiofaunayelintercambiodesaberescomomediodedifusionyvaloraciondeladiversidadbiologica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490762846211