Emisiones de gases de efecto invernadero con alto potencial de calentamiento global: el sector agropecuario
Se estudió la emisión de metano y óxido nitroso en rubros de la producción agropecuaria. Estos gases de efecto invernadero tienen potenciales de calentamiento mucho mayor al del dióxido de carbono. Se obtuvieron factores de intensidad de emisión de metano y óxido nitroso utilizando la metodología re...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90830 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-90830 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente Cambio climático Óxido Nitroso Metano producción agropecuaria |
spellingShingle |
Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente Cambio climático Óxido Nitroso Metano producción agropecuaria González, Alejandro Daniel Carlsson Kanyama, Annika Emisiones de gases de efecto invernadero con alto potencial de calentamiento global: el sector agropecuario |
topic_facet |
Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente Cambio climático Óxido Nitroso Metano producción agropecuaria |
description |
Se estudió la emisión de metano y óxido nitroso en rubros de la producción agropecuaria. Estos gases de efecto invernadero tienen potenciales de calentamiento mucho mayor al del dióxido de carbono. Se obtuvieron factores de intensidad de emisión de metano y óxido nitroso utilizando la metodología recomendada por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Los productos de origen animal y los cultivos de arroz con anegamiento son los que presentan mayor cantidad de gases con alto potencial de calentamiento global. Esto se debe a varios procesos que en ese sector contribuyen simultáneamente: emisiones producidas por el estiércol en su almacenamiento y manejo, la fermentación entérica en el sistema digestivo de los rumiantes, y el metano emitido en suelos bajo agua. Se encuentra que la contribución de metano y óxido nitroso proveniente de cereales y legumbres de secano es de menor relevancia. |
format |
Articulo Articulo |
author |
González, Alejandro Daniel Carlsson Kanyama, Annika |
author_facet |
González, Alejandro Daniel Carlsson Kanyama, Annika |
author_sort |
González, Alejandro Daniel |
title |
Emisiones de gases de efecto invernadero con alto potencial de calentamiento global: el sector agropecuario |
title_short |
Emisiones de gases de efecto invernadero con alto potencial de calentamiento global: el sector agropecuario |
title_full |
Emisiones de gases de efecto invernadero con alto potencial de calentamiento global: el sector agropecuario |
title_fullStr |
Emisiones de gases de efecto invernadero con alto potencial de calentamiento global: el sector agropecuario |
title_full_unstemmed |
Emisiones de gases de efecto invernadero con alto potencial de calentamiento global: el sector agropecuario |
title_sort |
emisiones de gases de efecto invernadero con alto potencial de calentamiento global: el sector agropecuario |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90830 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezalejandrodaniel emisionesdegasesdeefectoinvernaderoconaltopotencialdecalentamientoglobalelsectoragropecuario AT carlssonkanyamaannika emisionesdegasesdeefectoinvernaderoconaltopotencialdecalentamientoglobalelsectoragropecuario |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490443030528 |