Seroprevalencia de leptospirosis en cabras (<i>Capra hircus</i>) en dos áreas de la región cuyana de la Argentina
La Leptospirosis es una infección bacteriana causada por diferentes serovares de Leptospira patógenas que afecta a diversas especies de animales y accidentamente al hombre. Es una de las enfermedades zoonóticas reemergentes de mayor prevalencia, con una amplia distribución a nivel global, compromete...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90761 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-90761 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Veterinarias Leptospirosis Cabras Argentina |
spellingShingle |
Ciencias Veterinarias Leptospirosis Cabras Argentina Martín, Paula Lorena Tunes, María del Luján Gómez, María Fernanda Acosta, L. A. Anselmino, Adolfo Fernando Del Curto, Beatriz Elizabeth Gatti, Eleatrice María de las Mercedes Brihuega, Bibiana Arauz, María Sandra Giboin, G. La Malfa, J. Puigdellibol, M. Vinocur, Florencia Fauret, Natali Linzitto, Oscar Roberto Stanchi, Néstor Oscar Seroprevalencia de leptospirosis en cabras (<i>Capra hircus</i>) en dos áreas de la región cuyana de la Argentina |
topic_facet |
Ciencias Veterinarias Leptospirosis Cabras Argentina |
description |
La Leptospirosis es una infección bacteriana causada por diferentes serovares de Leptospira patógenas que afecta a diversas especies de animales y accidentamente al hombre. Es una de las enfermedades zoonóticas reemergentes de mayor prevalencia, con una amplia distribución a nivel global, compromete la salud humana y animal, alterando la producción animal y la economía de las regiones afectadas. La transmisión de la infección del animal al animal y al hombre ocurre a través del contacto con líquidos, tejidos y principalmente orina de animales infectados y, más comúnmente, por contacto con un ambiente contaminado. Algunos autores señalan que, el ganado caprino es menos susceptible que el bovino frente a la leptospirosis y que aún cuando la infección puede ser asintomática podría presentarse de forma aguda. El objetivo del presente estudio fue investigar la seroprevalencia de leptospirosis en cabras en dos áreas cuyana de la capital de la provincia de San Luis y en Jáchal provincia de San Juan. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Martín, Paula Lorena Tunes, María del Luján Gómez, María Fernanda Acosta, L. A. Anselmino, Adolfo Fernando Del Curto, Beatriz Elizabeth Gatti, Eleatrice María de las Mercedes Brihuega, Bibiana Arauz, María Sandra Giboin, G. La Malfa, J. Puigdellibol, M. Vinocur, Florencia Fauret, Natali Linzitto, Oscar Roberto Stanchi, Néstor Oscar |
author_facet |
Martín, Paula Lorena Tunes, María del Luján Gómez, María Fernanda Acosta, L. A. Anselmino, Adolfo Fernando Del Curto, Beatriz Elizabeth Gatti, Eleatrice María de las Mercedes Brihuega, Bibiana Arauz, María Sandra Giboin, G. La Malfa, J. Puigdellibol, M. Vinocur, Florencia Fauret, Natali Linzitto, Oscar Roberto Stanchi, Néstor Oscar |
author_sort |
Martín, Paula Lorena |
title |
Seroprevalencia de leptospirosis en cabras (<i>Capra hircus</i>) en dos áreas de la región cuyana de la Argentina |
title_short |
Seroprevalencia de leptospirosis en cabras (<i>Capra hircus</i>) en dos áreas de la región cuyana de la Argentina |
title_full |
Seroprevalencia de leptospirosis en cabras (<i>Capra hircus</i>) en dos áreas de la región cuyana de la Argentina |
title_fullStr |
Seroprevalencia de leptospirosis en cabras (<i>Capra hircus</i>) en dos áreas de la región cuyana de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Seroprevalencia de leptospirosis en cabras (<i>Capra hircus</i>) en dos áreas de la región cuyana de la Argentina |
title_sort |
seroprevalencia de leptospirosis en cabras (<i>capra hircus</i>) en dos áreas de la región cuyana de la argentina |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90761 |
work_keys_str_mv |
AT martinpaulalorena seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT tunesmariadellujan seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT gomezmariafernanda seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT acostala seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT anselminoadolfofernando seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT delcurtobeatrizelizabeth seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT gattieleatricemariadelasmercedes seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT brihuegabibiana seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT arauzmariasandra seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT giboing seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT lamalfaj seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT puigdellibolm seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT vinocurflorencia seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT fauretnatali seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT linzittooscarroberto seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina AT stanchinestoroscar seroprevalenciadeleptospirosisencabrasicaprahircusiendosareasdelaregioncuyanadelaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490375921666 |