Los espacios del consumo en la globalización: las imágenes móviles de "super size me" en la enseñanza de la geografía escolar
En la actualidad, la reconfiguración y re-significación de las formas tradicionales de alimentación no sólo pasan por el proceso de producción de comidas, sino también por su adaptación a ciertas formas globalizadas de consumo y sociabilidad (comida rápida) características de la vida urbana. La pres...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90714 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5095 http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv07n07a07 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-90714 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geografía Geografía escolar Consumo Territorio Imágenes móviles School Geography Consumption Territory Moving images |
spellingShingle |
Geografía Geografía escolar Consumo Territorio Imágenes móviles School Geography Consumption Territory Moving images Gómez, Sandra Elena Los espacios del consumo en la globalización: las imágenes móviles de "super size me" en la enseñanza de la geografía escolar |
topic_facet |
Geografía Geografía escolar Consumo Territorio Imágenes móviles School Geography Consumption Territory Moving images |
description |
En la actualidad, la reconfiguración y re-significación de las formas tradicionales de alimentación no sólo pasan por el proceso de producción de comidas, sino también por su adaptación a ciertas formas globalizadas de consumo y sociabilidad (comida rápida) características de la vida urbana. La presente propuesta fue desarrollada con los alumnos del Colegio Secundario dependiente de la UNICEN Colegio Nacional Ernesto Sabato. Es un trabajo relacionado con el espacio social del consumo, para el que se empleó la perspectiva cualitativa en ciencias humanas para su análisis e interpretación en la geografía escolar. A través de la proyección de la película "Super Size Me", como estrategia didáctica, se exploran las complejas relaciones entre el consumo, el territorio y la sociedad, en el actual contexto de crecientes prácticas sociales de consumo del mundo y del lugar. El trabajo constituye una aproximación cualitativa desde las imágenes visuales móviles a los comportamientos de los consumidores, sus motivaciones y hábitos en el consumo, en los espacios de recreación y consumo de comidas en el medio urbano |
format |
Articulo Articulo |
author |
Gómez, Sandra Elena |
author_facet |
Gómez, Sandra Elena |
author_sort |
Gómez, Sandra Elena |
title |
Los espacios del consumo en la globalización: las imágenes móviles de "super size me" en la enseñanza de la geografía escolar |
title_short |
Los espacios del consumo en la globalización: las imágenes móviles de "super size me" en la enseñanza de la geografía escolar |
title_full |
Los espacios del consumo en la globalización: las imágenes móviles de "super size me" en la enseñanza de la geografía escolar |
title_fullStr |
Los espacios del consumo en la globalización: las imágenes móviles de "super size me" en la enseñanza de la geografía escolar |
title_full_unstemmed |
Los espacios del consumo en la globalización: las imágenes móviles de "super size me" en la enseñanza de la geografía escolar |
title_sort |
los espacios del consumo en la globalización: las imágenes móviles de "super size me" en la enseñanza de la geografía escolar |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90714 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5095 http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv07n07a07 |
work_keys_str_mv |
AT gomezsandraelena losespaciosdelconsumoenlaglobalizacionlasimagenesmovilesdesupersizemeenlaensenanzadelageografiaescolar AT gomezsandraelena consumptionspaceswithinglobalizationsupersizememovingimagesintheteachingofschoolgeography |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490333978625 |