Del apogeo "lulista" a la destitución de Dilma: el devenir popular neodesarrollista en Brasil

El presente trabajo analiza la articulación político-social y el esquema de poder gobernante en Brasil durante los gobiernos del PT. Se estudia cómo la articulación nacional popular neodesarrollista encabezada por el liderazgo de "Lula" tendrá una influencia decisiva en el Estado, en un co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merino, Gabriel Esteban
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90517
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8541
http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/56957
Aporte de:
id I19-R120-10915-90517
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Lulismo
Articulación político-social
Neodesarrollismo
Nacionalismo popular
Dependencia
Lulism
Political-social articulation
Neodesarrollismo
Popular nationalism
Dependence
spellingShingle Ciencias Sociales
Lulismo
Articulación político-social
Neodesarrollismo
Nacionalismo popular
Dependencia
Lulism
Political-social articulation
Neodesarrollismo
Popular nationalism
Dependence
Merino, Gabriel Esteban
Del apogeo "lulista" a la destitución de Dilma: el devenir popular neodesarrollista en Brasil
topic_facet Ciencias Sociales
Lulismo
Articulación político-social
Neodesarrollismo
Nacionalismo popular
Dependencia
Lulism
Political-social articulation
Neodesarrollismo
Popular nationalism
Dependence
description El presente trabajo analiza la articulación político-social y el esquema de poder gobernante en Brasil durante los gobiernos del PT. Se estudia cómo la articulación nacional popular neodesarrollista encabezada por el liderazgo de "Lula" tendrá una influencia decisiva en el Estado, en un contexto internacional favorable. Por otro lado, se pretende observar la crisis de la articulación lulista y caída del gobierno del PT, especialmente en relación a dos puntos de inflexión fundamentales: la modificación del escenario internacional, y la agudización de las contradicciones de la articulación nacional-popular neodesarrollista, en el marco de los límites de la dependencia.
format Articulo
Articulo
author Merino, Gabriel Esteban
author_facet Merino, Gabriel Esteban
author_sort Merino, Gabriel Esteban
title Del apogeo "lulista" a la destitución de Dilma: el devenir popular neodesarrollista en Brasil
title_short Del apogeo "lulista" a la destitución de Dilma: el devenir popular neodesarrollista en Brasil
title_full Del apogeo "lulista" a la destitución de Dilma: el devenir popular neodesarrollista en Brasil
title_fullStr Del apogeo "lulista" a la destitución de Dilma: el devenir popular neodesarrollista en Brasil
title_full_unstemmed Del apogeo "lulista" a la destitución de Dilma: el devenir popular neodesarrollista en Brasil
title_sort del apogeo "lulista" a la destitución de dilma: el devenir popular neodesarrollista en brasil
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90517
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8541
http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/56957
work_keys_str_mv AT merinogabrielesteban delapogeolulistaaladestituciondedilmaeldevenirpopularneodesarrollistaenbrasil
AT merinogabrielesteban fromtheapogeelulistatothedismissalofdilmathedevelopmentoftheneodesarrollistapopularnationalarticulationinbrazil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490109583361