El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía

Los siglos XIV y XV se nos presentan como un período de profunda redefinición del poder de dominio señorial, así como de una amplia renovación del grupo nobiliar, en su conjunto, que terminará transformando las estructuras de poder presentes en el reino de Castilla y harán del proceso de señorializa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pereyra, Osvaldo Víctor
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90203
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8594
https://historiasdelorbisterrarum.files.wordpress.com/2018/07/03-osvaldo-pereyra-sec3b1orializacic3b3n-en-cantabria.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-90203
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Linaje
Señorío
Monarquía
Jurisdicción
Lineage
Lordship
Monarchy
Jurisdiction
spellingShingle Historia
Linaje
Señorío
Monarquía
Jurisdicción
Lineage
Lordship
Monarchy
Jurisdiction
Pereyra, Osvaldo Víctor
El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía
topic_facet Historia
Linaje
Señorío
Monarquía
Jurisdicción
Lineage
Lordship
Monarchy
Jurisdiction
description Los siglos XIV y XV se nos presentan como un período de profunda redefinición del poder de dominio señorial, así como de una amplia renovación del grupo nobiliar, en su conjunto, que terminará transformando las estructuras de poder presentes en el reino de Castilla y harán del proceso de señorialización uno de los elementos fundamentales para la comprensión de la forma que adquiere la articulación territorial en el área septentrional de la cornisa cantábrica. El siguiente es un estudio de caso, a través de la documentación proveniente de la casa de los Velasco -una de las familias de la alta nobleza que alcanzaron el privilegio de ser tratados como Grandes de España (1520- se presenta como un claro exponente del proceso de consolidación de la alta nobleza. La consideración de estas mutaciones desde un señorío concreto - el de la Casa de los Velasco -en un espacio de señorialización específico - el conformado por la zona oriental de la antigua Merindad de Castilla Vieja- nos permitirá poner en consideración el conjunto de problemas presentes en la relación entre la monarquía y la alta nobleza castellana.
format Articulo
Articulo
author Pereyra, Osvaldo Víctor
author_facet Pereyra, Osvaldo Víctor
author_sort Pereyra, Osvaldo Víctor
title El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía
title_short El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía
title_full El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía
title_fullStr El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía
title_full_unstemmed El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía
title_sort el dominio señorial de los velasco en la españa septentrional durante la baja edad media: linaje, poder y monarquía
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90203
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8594
https://historiasdelorbisterrarum.files.wordpress.com/2018/07/03-osvaldo-pereyra-sec3b1orializacic3b3n-en-cantabria.pdf
work_keys_str_mv AT pereyraosvaldovictor eldominiosenorialdelosvelascoenlaespanaseptentrionaldurantelabajaedadmedialinajepoderymonarquia
AT pereyraosvaldovictor thenobledominionofthevelascoinnorthernspainduringthelowmiddleageslineagepowerandmonarchy
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490818420737