Carga cognitiva y aprendizaje con TIC: estudio empírico en estudiantes de química y física de secundaria

En la actualidad, resulta escaso encontrar estudios que permitan conocer los efectos de las TIC en el aprendizaje de las ciencias naturales, principalmente basadas en metodologías cuantitativas o mixtas. La tendencia general de los informes e investigaciones sobre el tema, destacan el impacto positi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salica, Marcelo Augusto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90104
Aporte de:
id I19-R120-10915-90104
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Carga cognitiva
Tecnología educativa
Aprendizaje
Física y química
Género
Actitud
Cognitive load
Educative technology
Learning
Physics and chemistry
Gender
Attitude
spellingShingle Ciencias Informáticas
Carga cognitiva
Tecnología educativa
Aprendizaje
Física y química
Género
Actitud
Cognitive load
Educative technology
Learning
Physics and chemistry
Gender
Attitude
Salica, Marcelo Augusto
Carga cognitiva y aprendizaje con TIC: estudio empírico en estudiantes de química y física de secundaria
topic_facet Ciencias Informáticas
Carga cognitiva
Tecnología educativa
Aprendizaje
Física y química
Género
Actitud
Cognitive load
Educative technology
Learning
Physics and chemistry
Gender
Attitude
description En la actualidad, resulta escaso encontrar estudios que permitan conocer los efectos de las TIC en el aprendizaje de las ciencias naturales, principalmente basadas en metodologías cuantitativas o mixtas. La tendencia general de los informes e investigaciones sobre el tema, destacan el impacto positivo de las TIC, sin embargo, estas indagaciones no ofrecen información sobre los efectos cognitivos de las TIC en el aprendizaje y sus derivaciones didácticas. Basado en la Teoría de la Carga Cognitiva, esta investigación explora los efectos de las TIC contrastando dos tipos diferentes de modelos didácticos mediante el empleo de Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje (SEA). La investigación utiliza un indicador cuantitativo indirecto para medir la CC en 50 estudiantes de secundaria que estudian Física y Química. Cada SEA impone una tarea particular sobre el sistema cognitivo del grupo disciplinar. Para el análisis se cruzaron las siguientes variables: actitudes, género, disciplina y canales de percepción. Los resultados obtenidos muestran que el grupo de Química no presenta diferencias antes y después de la intervención didáctica. El grupo de Física, muestra mejoras en el aprendizaje colaborativo. A partir de estos incipientes hallazgos, se presentan algunas implicancias sociocognitivo- didácticas para la enseñanza de las ciencias y la investigación educativa.
format Articulo
Articulo
author Salica, Marcelo Augusto
author_facet Salica, Marcelo Augusto
author_sort Salica, Marcelo Augusto
title Carga cognitiva y aprendizaje con TIC: estudio empírico en estudiantes de química y física de secundaria
title_short Carga cognitiva y aprendizaje con TIC: estudio empírico en estudiantes de química y física de secundaria
title_full Carga cognitiva y aprendizaje con TIC: estudio empírico en estudiantes de química y física de secundaria
title_fullStr Carga cognitiva y aprendizaje con TIC: estudio empírico en estudiantes de química y física de secundaria
title_full_unstemmed Carga cognitiva y aprendizaje con TIC: estudio empírico en estudiantes de química y física de secundaria
title_sort carga cognitiva y aprendizaje con tic: estudio empírico en estudiantes de química y física de secundaria
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90104
work_keys_str_mv AT salicamarceloaugusto cargacognitivayaprendizajeconticestudioempiricoenestudiantesdequimicayfisicadesecundaria
AT salicamarceloaugusto cognitiveloadandlearningwithictanempiricalstudyonchemistryandphysicsstudentsfromhighschool
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490689445889