Consentimiento informado electrónico: implicancias éticas, sociales y legales

El tema que nos ocupa aquí es el análisis ético, social y legal del consentimiento informado -CI- en registros médicos electrónicos -RM-. El objetivo de los registros médicos es la adquisición, almacenamiento, recuperación, procesamiento e intercambio de datos clínicos relacionados a un paciente. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortúzar, María Graciela de
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90068
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8644
http://revistas.ces.edu.co/index.php/derecho/article/view/1991
Aporte de:
id I19-R120-10915-90068
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
Consentimiento Informado
Seguridad de la información
Derecho a la Salud
Autodeterminación del paciente
Igualdad
Informed consent
Information security
The right to health of the patient self-determination
Equality
spellingShingle Filosofía
Consentimiento Informado
Seguridad de la información
Derecho a la Salud
Autodeterminación del paciente
Igualdad
Informed consent
Information security
The right to health of the patient self-determination
Equality
Ortúzar, María Graciela de
Consentimiento informado electrónico: implicancias éticas, sociales y legales
topic_facet Filosofía
Consentimiento Informado
Seguridad de la información
Derecho a la Salud
Autodeterminación del paciente
Igualdad
Informed consent
Information security
The right to health of the patient self-determination
Equality
description El tema que nos ocupa aquí es el análisis ético, social y legal del consentimiento informado -CI- en registros médicos electrónicos -RM-. El objetivo de los registros médicos es la adquisición, almacenamiento, recuperación, procesamiento e intercambio de datos clínicos relacionados a un paciente. El CI, en tanto instrumento ético-legal, se fundamenta en la autodeterminación del paciente. Por lo tanto, no constituye meramente un documento burocrático. Para ser válido, se requiere respetar una serie de condiciones tendientes a garantizar el ejercicio de la voluntad del paciente y de su autonomía. He aquí nuestro objetivo: esclarecer las condiciones de posibilidad que darán lugar a la aplicación del consentimiento informado electrónico, en el marco del derecho a la información, del respeto de la confidencialidad, a seguridad y/o protección de datos para un contexto de uso exclusivamente sanitario (derecho a la salud y no discriminación).
format Articulo
Articulo
author Ortúzar, María Graciela de
author_facet Ortúzar, María Graciela de
author_sort Ortúzar, María Graciela de
title Consentimiento informado electrónico: implicancias éticas, sociales y legales
title_short Consentimiento informado electrónico: implicancias éticas, sociales y legales
title_full Consentimiento informado electrónico: implicancias éticas, sociales y legales
title_fullStr Consentimiento informado electrónico: implicancias éticas, sociales y legales
title_full_unstemmed Consentimiento informado electrónico: implicancias éticas, sociales y legales
title_sort consentimiento informado electrónico: implicancias éticas, sociales y legales
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90068
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8644
http://revistas.ces.edu.co/index.php/derecho/article/view/1991
work_keys_str_mv AT ortuzarmariagracielade consentimientoinformadoelectronicoimplicanciaseticassocialesylegales
AT ortuzarmariagracielade electronicinformedconsentethicalsocialandlegalimplications
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490640162819