La búsqueda de identidad en "Young Goodman Brown" de Nathaniel Hawthorne
Este artículo tiene como objetivo principal presentar el análisis de la cuestión de la identidad en el cuento "Young Goodman Brown" del escritor estadounidense Nathaniel Hawthorne (1804-1864). Así, nos ocuparemos de elucidar el proceso de aprendizaje o iniciación que experimenta su protago...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89746 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10999 http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1267 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-89746 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Identidad Iniciación Young Goodman Brown Hawthorne Didáctica de la literatura Identity Initiation Teaching strategies |
spellingShingle |
Letras Identidad Iniciación Young Goodman Brown Hawthorne Didáctica de la literatura Identity Initiation Teaching strategies Spoturno, María Laura La búsqueda de identidad en "Young Goodman Brown" de Nathaniel Hawthorne |
topic_facet |
Letras Identidad Iniciación Young Goodman Brown Hawthorne Didáctica de la literatura Identity Initiation Teaching strategies |
description |
Este artículo tiene como objetivo principal presentar el análisis de la cuestión de la identidad en el cuento "Young Goodman Brown" del escritor estadounidense Nathaniel Hawthorne (1804-1864). Así, nos ocuparemos de elucidar el proceso de aprendizaje o iniciación que experimenta su protagonista Goodman Brown en relación con la definición de su identidad individual y comunitaria. Por otra parte, será relevante examinar el encuadre histórico-social, que encuentra una relación directa con la herencia puritana del escritor (Mills, 1948; Connolly, 1956), como así también la construcción del espacio del bosque, que oscila entre lo que Martin (1965) denomina lo real y lo imaginario. Finalmente, mostraremos el análisis del texto a través de las diferentes estrategias de enseñanza que podrían desarrollarse en el ámbito de una clase terciaria o universitaria correspondiente a las áreas de literatura, estudios culturales y lengua inglesa. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Spoturno, María Laura |
author_facet |
Spoturno, María Laura |
author_sort |
Spoturno, María Laura |
title |
La búsqueda de identidad en "Young Goodman Brown" de Nathaniel Hawthorne |
title_short |
La búsqueda de identidad en "Young Goodman Brown" de Nathaniel Hawthorne |
title_full |
La búsqueda de identidad en "Young Goodman Brown" de Nathaniel Hawthorne |
title_fullStr |
La búsqueda de identidad en "Young Goodman Brown" de Nathaniel Hawthorne |
title_full_unstemmed |
La búsqueda de identidad en "Young Goodman Brown" de Nathaniel Hawthorne |
title_sort |
la búsqueda de identidad en "young goodman brown" de nathaniel hawthorne |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89746 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10999 http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1267 |
work_keys_str_mv |
AT spoturnomarialaura labusquedadeidentidadenyounggoodmanbrowndenathanielhawthorne |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490259529728 |