Un modelo para armar: áreas prioritarias e investigación en universidades nacionales

En las últimas décadas, la producción de conocimiento científico y tecnológico se considera estratégica para los fines del desarrollo y un instrumento clave para redefinir las relaciones sociales en términos de crecimiento económico e inclusión social. En la Argentina, el sector científico y tecnoló...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rovelli, Laura Inés
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89484
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9839
http://www.pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/112
Aporte de:
id I19-R120-10915-89484
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Investigación
Universidad
Políticas
Areas prioritarias
Lógicas institucionales
Research
University
Policies
Priority areas
Institutional logics
spellingShingle Educación
Investigación
Universidad
Políticas
Areas prioritarias
Lógicas institucionales
Research
University
Policies
Priority areas
Institutional logics
Rovelli, Laura Inés
Un modelo para armar: áreas prioritarias e investigación en universidades nacionales
topic_facet Educación
Investigación
Universidad
Políticas
Areas prioritarias
Lógicas institucionales
Research
University
Policies
Priority areas
Institutional logics
description En las últimas décadas, la producción de conocimiento científico y tecnológico se considera estratégica para los fines del desarrollo y un instrumento clave para redefinir las relaciones sociales en términos de crecimiento económico e inclusión social. En la Argentina, el sector científico y tecnológico alcanza actualmente un inusitado estímulo y una creciente expansión. En el plano universitario, los cambios repercuten -entre otras dimensiones- sobre los lineamientos y orientación de la investigación. En este escenario, el objetivo general del escrito procura analizar el surgimiento reciente de distintos instrumentos de orientación de la investigación con incidencia en el ámbito de las universidades nacionales y paralelamente, indagar y comparar las lógicas de orientación de la investigación en las instituciones seleccionadas a través de instrumentos propios de financiamiento. Una de las hipótesis que guía el trabajo afirma que, en un escenario de corrientes múltiples de políticas de fijación de áreas prioritarias en los últimos años, algunas universidades nacionales promueven la orientación de la investigación, a través de lógicas diversas y en un marco dinámico, situacional y pragmático.
format Articulo
Articulo
author Rovelli, Laura Inés
author_facet Rovelli, Laura Inés
author_sort Rovelli, Laura Inés
title Un modelo para armar: áreas prioritarias e investigación en universidades nacionales
title_short Un modelo para armar: áreas prioritarias e investigación en universidades nacionales
title_full Un modelo para armar: áreas prioritarias e investigación en universidades nacionales
title_fullStr Un modelo para armar: áreas prioritarias e investigación en universidades nacionales
title_full_unstemmed Un modelo para armar: áreas prioritarias e investigación en universidades nacionales
title_sort un modelo para armar: áreas prioritarias e investigación en universidades nacionales
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89484
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9839
http://www.pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/112
work_keys_str_mv AT rovellilauraines unmodeloparaarmarareasprioritariaseinvestigacionenuniversidadesnacionales
AT rovellilauraines aninprogressmodelpriorityareasandresearchatnationaluniversities
AT rovellilauraines ummodeloparaarmarareasprioritariasepesquisaemuniversidadesnacionais
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490570956806