El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003

El artículo se inscribe en el proceso de investigación acerca de la configuración de la Argentina posconvertibilidad, abordando, en este caso, las dinámicas de hegemonía y acumulación durante el gobierno de Eduardo Duhalde. Partimos de una caracterización de la crisis de 2001, analizándola en sus di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varesi, Gastón Ángel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89405
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9970
http://www.unsam.edu.ar/ojs/index.php/papdetrab/issue/view/6/showToc
Aporte de:
id I19-R120-10915-89405
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Hegemonía
Acumulación
Duhalde
Argentina
Hegemony
Accumulation
Duhalde
spellingShingle Ciencias Sociales
Hegemonía
Acumulación
Duhalde
Argentina
Hegemony
Accumulation
Duhalde
Varesi, Gastón Ángel
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003
topic_facet Ciencias Sociales
Hegemonía
Acumulación
Duhalde
Argentina
Hegemony
Accumulation
Duhalde
description El artículo se inscribe en el proceso de investigación acerca de la configuración de la Argentina posconvertibilidad, abordando, en este caso, las dinámicas de hegemonía y acumulación durante el gobierno de Eduardo Duhalde. Partimos de una caracterización de la crisis de 2001, analizándola en sus distintas dimensiones, para indagar cómo estas fueron abordadas durante el gobierno duhaldista con el fin de suturarlas. En el este camino, damos cuenta de la emergencia de un discurso productivista que promueve un cambio de alianza entre Estados y empresarios, al tiempo que procura desactivar el conflicto social mediante una estrategia de contención/coerción. Finalmente analizamos un conjunto de políticas que fueron fundacionales en términos del modelo de acumulación posconvertibilidad. Así, rescatamos la relevancia del 2002 en la conformación del actual escenario nacional.
format Articulo
Articulo
author Varesi, Gastón Ángel
author_facet Varesi, Gastón Ángel
author_sort Varesi, Gastón Ángel
title El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003
title_short El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003
title_full El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003
title_fullStr El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003
title_full_unstemmed El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003
title_sort el gobierno de eduardo duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la argentina posconvertibilidad, 2002-2003
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89405
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9970
http://www.unsam.edu.ar/ojs/index.php/papdetrab/issue/view/6/showToc
work_keys_str_mv AT varesigastonangel elgobiernodeeduardoduhaldehegemoniayacumulacioneneliniciodelaargentinaposconvertibilidad20022003
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490506993664