Amigos sí, jipis no: Cómo ser un "profesional" de la música en un "sello" de la ciudad de La Plata

En este trabajo analizo un proceso de profesionalización en las redes de creación y gestión musical de un sello emergente de la ciudad de La Plata, dando cuenta de las categorías de acusación y reivindicación con que los músicos y artistas involucrados moralizan ese proceso. Así, la etnografía reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Boix, Ornela Alejandra
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89393
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9094
http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/45
Aporte de:
id I19-R120-10915-89393
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Música
Música emergente
Sello musical
Profesionalización
Emergent music
Record label
Professionalization
spellingShingle Sociología
Música
Música emergente
Sello musical
Profesionalización
Emergent music
Record label
Professionalization
Boix, Ornela Alejandra
Amigos sí, jipis no: Cómo ser un "profesional" de la música en un "sello" de la ciudad de La Plata
topic_facet Sociología
Música
Música emergente
Sello musical
Profesionalización
Emergent music
Record label
Professionalization
description En este trabajo analizo un proceso de profesionalización en las redes de creación y gestión musical de un sello emergente de la ciudad de La Plata, dando cuenta de las categorías de acusación y reivindicación con que los músicos y artistas involucrados moralizan ese proceso. Así, la etnografía realizada muestra la especialización de la división del trabajo, la formalización legal de las relaciones entre los artistas y el sello y la regularización económica en vinculación con los cambios en la noción de amistad, articuladora de este mundo musical. Se discute de este modo con nociones naturalizadas sobre la producción musical que se encuentra al margen de la industria discográfica tradicional: familiar y amistosa, desinteresada del dinero e incapaz de adquirir rasgos profesionales.
format Articulo
Articulo
author Boix, Ornela Alejandra
author_facet Boix, Ornela Alejandra
author_sort Boix, Ornela Alejandra
title Amigos sí, jipis no: Cómo ser un "profesional" de la música en un "sello" de la ciudad de La Plata
title_short Amigos sí, jipis no: Cómo ser un "profesional" de la música en un "sello" de la ciudad de La Plata
title_full Amigos sí, jipis no: Cómo ser un "profesional" de la música en un "sello" de la ciudad de La Plata
title_fullStr Amigos sí, jipis no: Cómo ser un "profesional" de la música en un "sello" de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Amigos sí, jipis no: Cómo ser un "profesional" de la música en un "sello" de la ciudad de La Plata
title_sort amigos sí, jipis no: cómo ser un "profesional" de la música en un "sello" de la ciudad de la plata
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89393
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9094
http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/45
work_keys_str_mv AT boixornelaalejandra amigossijipisnocomoserunprofesionaldelamusicaenunsellodelaciudaddelaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490495459332