La conexión en las sentencias penales de primera instancia: una propuesta desde la lingüística cognitiva

En el siguiente artículo se desarrollan, tomando la perspectiva teórico-metodológica de la Lingüística Cognitiva, aspectos generales vinculados con la conexión en un corpus de sentencias penales de primera instancia (TSP). Se identifican las diversas maneras de conectar presentes en el corpus y algu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cucatto, Mariana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89236
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9101
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34728454003
Aporte de:
id I19-R120-10915-89236
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Conexión
Sentencias penales de primera instancia
Comunicación jurídica
Connection
Criminal Sentences from First Instance Court
Legal communication
spellingShingle Letras
Conexión
Sentencias penales de primera instancia
Comunicación jurídica
Connection
Criminal Sentences from First Instance Court
Legal communication
Cucatto, Mariana
La conexión en las sentencias penales de primera instancia: una propuesta desde la lingüística cognitiva
topic_facet Letras
Conexión
Sentencias penales de primera instancia
Comunicación jurídica
Connection
Criminal Sentences from First Instance Court
Legal communication
description En el siguiente artículo se desarrollan, tomando la perspectiva teórico-metodológica de la Lingüística Cognitiva, aspectos generales vinculados con la conexión en un corpus de sentencias penales de primera instancia (TSP). Se identifican las diversas maneras de conectar presentes en el corpus y algunos de los dispositivos lingüístico-enunciativos que actualizan la conexión, a fin de demostrar que el modo como se selecciona y, sobre todo, se formula la conexión informa acerca de formas de conceptualización que convierten un "hecho" en "caso", y dan cuenta de procesos de contextualización que determinan el tipo de interacción social propia de un género discursivo, las sentencias penales (TSP), así como de la estructura de conocimiento que vehiculan y los participantes involucrados.
format Articulo
Articulo
author Cucatto, Mariana
author_facet Cucatto, Mariana
author_sort Cucatto, Mariana
title La conexión en las sentencias penales de primera instancia: una propuesta desde la lingüística cognitiva
title_short La conexión en las sentencias penales de primera instancia: una propuesta desde la lingüística cognitiva
title_full La conexión en las sentencias penales de primera instancia: una propuesta desde la lingüística cognitiva
title_fullStr La conexión en las sentencias penales de primera instancia: una propuesta desde la lingüística cognitiva
title_full_unstemmed La conexión en las sentencias penales de primera instancia: una propuesta desde la lingüística cognitiva
title_sort la conexión en las sentencias penales de primera instancia: una propuesta desde la lingüística cognitiva
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89236
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9101
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34728454003
work_keys_str_mv AT cucattomariana laconexionenlassentenciaspenalesdeprimerainstanciaunapropuestadesdelalinguisticacognitiva
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490330832897