"Soy, luego soy": problematización de la imagen autoral en las crónicas de Clarice Lispector

Este artículo analiza la imagen autoral problematizada por la escritora brasileña Clarice Lispector durante su incursión en el periodismo como cronista para el <i>Jornal do Brasil</i>. Con plena conciencia de estar ligada a la tradición de cronistas 'literarios' modernos, Lispe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Samanta
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89211
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8370
https://seer.ufs.br/index.php/interdisciplinar/article/view/6299/5222
Aporte de:
id I19-R120-10915-89211
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Crónica moderna
"ser cronista"
Clarice Lispector
Literatura brasileña contemporánea
Siglo XX
spellingShingle Letras
Crónica moderna
"ser cronista"
Clarice Lispector
Literatura brasileña contemporánea
Siglo XX
Rodríguez, Samanta
"Soy, luego soy": problematización de la imagen autoral en las crónicas de Clarice Lispector
topic_facet Letras
Crónica moderna
"ser cronista"
Clarice Lispector
Literatura brasileña contemporánea
Siglo XX
description Este artículo analiza la imagen autoral problematizada por la escritora brasileña Clarice Lispector durante su incursión en el periodismo como cronista para el <i>Jornal do Brasil</i>. Con plena conciencia de estar ligada a la tradición de cronistas 'literarios' modernos, Lispector moldea formas de enunciación que despojarán al ser cronista de su configuración decimonónica sostenida durante la primera mitad del siglo XX tanto en Hispanoamérica como en Brasil (RAMOS, 2003(1989); GONZÁLEZ, 1983; CANDIDO, 1992 (1981)), al tiempo que "devora" lo que considera el gesto más radical de la herencia del Modernismo brasileño para dar lugar al campo de identidad de un sujeto que escribe, no privativo del periodismo ni de la literatura. Trabajando en la línea de las manifestaciones artísticas radicales que, hacia la década del 70, contribuyeron a transformar los estatutos del arte en América Latina y en un Brasil cercado por el 'modernismo autoritario' (SÜSSEKIND, 2003 (1985); GARRAMUÑO, 2009), la configuración del "soy" que enuncia en estas crónicas desestima toda pulsión autobiográfica y se construye en la des-sujeción de límites genéricos y autoridades discursivas para que los textos 'digan' críticamente al presente brasileño desde una tríada indisociable: lenguaje, lectores, experiencias de escritura.
format Articulo
Articulo
author Rodríguez, Samanta
author_facet Rodríguez, Samanta
author_sort Rodríguez, Samanta
title "Soy, luego soy": problematización de la imagen autoral en las crónicas de Clarice Lispector
title_short "Soy, luego soy": problematización de la imagen autoral en las crónicas de Clarice Lispector
title_full "Soy, luego soy": problematización de la imagen autoral en las crónicas de Clarice Lispector
title_fullStr "Soy, luego soy": problematización de la imagen autoral en las crónicas de Clarice Lispector
title_full_unstemmed "Soy, luego soy": problematización de la imagen autoral en las crónicas de Clarice Lispector
title_sort "soy, luego soy": problematización de la imagen autoral en las crónicas de clarice lispector
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89211
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8370
https://seer.ufs.br/index.php/interdisciplinar/article/view/6299/5222
work_keys_str_mv AT rodriguezsamanta soyluegosoyproblematizaciondelaimagenautoralenlascronicasdeclaricelispector
AT rodriguezsamanta soulogosouproblematizacaodaimagemautoralnascronicasdeclaricelispector
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490289938433