¿Un Aleph de papel? : Fragmentos de la vida intelectual en los epistolarios de José Ingenieros y de Robert Lehmann-Nitsche
Este trabajo indaga en torno a la construcción de redes de sociabilidad y la circulación de bienes e ideas a través de dos epistolarios inéditos, pertenecientes a dos figuras destacadas de las ciencias sociales argentinas a principios del siglo XX: el psiquiatra, criminólogo y ensayista argentino Jo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89038 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10798 http://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/223 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-89038 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Correspondencia José Ingenieros Robert Lehmann-Nitsche Correspondence |
spellingShingle |
Letras Correspondencia José Ingenieros Robert Lehmann-Nitsche Correspondence Mailhe, Alejandra ¿Un Aleph de papel? : Fragmentos de la vida intelectual en los epistolarios de José Ingenieros y de Robert Lehmann-Nitsche |
topic_facet |
Letras Correspondencia José Ingenieros Robert Lehmann-Nitsche Correspondence |
description |
Este trabajo indaga en torno a la construcción de redes de sociabilidad y la circulación de bienes e ideas a través de dos epistolarios inéditos, pertenecientes a dos figuras destacadas de las ciencias sociales argentinas a principios del siglo XX: el psiquiatra, criminólogo y ensayista argentino José Ingenieros y el antropólogo alemán Robert Lehmann-Nitsche. El breve recorrido exploratorio que aquí se propone, en torno a algunos segmentos de estos epistolarios, busca aprehender la potencia sugestiva -pero también las limitaciones- del trabajo sobre la correspondencia. Al relevar algunos indicios fragmentarios y heterogéneos de la vida intelectual y/o afectiva de los actores considerados, se hace evidente la diversidad de tensiones materiales y simbólicas implícitas en este género discursivo (y, por ende, la multiplicidad de variables que se vuelve necesario considerar en el análisis). |
format |
Articulo Articulo |
author |
Mailhe, Alejandra |
author_facet |
Mailhe, Alejandra |
author_sort |
Mailhe, Alejandra |
title |
¿Un Aleph de papel? : Fragmentos de la vida intelectual en los epistolarios de José Ingenieros y de Robert Lehmann-Nitsche |
title_short |
¿Un Aleph de papel? : Fragmentos de la vida intelectual en los epistolarios de José Ingenieros y de Robert Lehmann-Nitsche |
title_full |
¿Un Aleph de papel? : Fragmentos de la vida intelectual en los epistolarios de José Ingenieros y de Robert Lehmann-Nitsche |
title_fullStr |
¿Un Aleph de papel? : Fragmentos de la vida intelectual en los epistolarios de José Ingenieros y de Robert Lehmann-Nitsche |
title_full_unstemmed |
¿Un Aleph de papel? : Fragmentos de la vida intelectual en los epistolarios de José Ingenieros y de Robert Lehmann-Nitsche |
title_sort |
¿un aleph de papel? : fragmentos de la vida intelectual en los epistolarios de josé ingenieros y de robert lehmann-nitsche |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89038 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10798 http://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/223 |
work_keys_str_mv |
AT mailhealejandra unalephdepapelfragmentosdelavidaintelectualenlosepistolariosdejoseingenierosyderobertlehmannnitsche |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490092806147 |