Aprendamos: campaña municipal de alfabetización, Berazategui
A partir de un Diagnóstico que define las problemáticas de comunicación que deben solucionarse en cada uno de sus ejes, mi objetivo como Diseñadora en Comunicación Visual es unificar y reforzar su identidad, ampliar su alcance y aportarle valor desde la innovación. La estrategia se basó en hacer fo...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88871 http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa12/mesa12-09.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-88871 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-888712020-02-12T20:01:32Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88871 http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa12/mesa12-09.pdf isbn:978-950-34-1792-8 Aprendamos: campaña municipal de alfabetización, Berazategui Spyrka, Julieta López, María Gabriela 2019-08 2019 2020-02-12T16:47:46Z es Comunicación Visual Educación Alfabetización Enseñar es aprender Inclusión Berazategui A partir de un Diagnóstico que define las problemáticas de comunicación que deben solucionarse en cada uno de sus ejes, mi objetivo como Diseñadora en Comunicación Visual es unificar y reforzar su identidad, ampliar su alcance y aportarle valor desde la innovación. La estrategia se basó en hacer foco en su principal destinatario, el alumno, y en el lenguaje más pertinente para comunicarse con él, buscando alternativas prácticas e innovadoras a los métodos de enseñanza convencionales, variando entre lo escrito y lo digital, y aprovechando los beneficios que nos ofrece la tecnología actualmente. Se buscará que resulten funcionales para los educadores y atractivos para los alumnos. Esto les permitirá de manera didáctica y original, cumplir con su principal propósito: el de aprender a leer y escribir. La selección de recursos utilizados, está íntegramente basada en sus necesidades: -Lenguaje simple y de fácil comprensión. -Tipografías. Una que se asemeja a la escritura cursiva en papel y otra, de fácil lectura y óptimas características para su uso tanto en el entorno impreso, como en el digital. -Sistema de ícono simples, que faciliten la lectura de los textos. -Paleta cromática de colores relacionados a la identidad de la ciudad de Berazategui. -Imágenes monocromáticas para una correcta sistematización en su uso y aplicación. Facultad de Bellas Artes Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Visual Educación Alfabetización Enseñar es aprender Inclusión Berazategui |
spellingShingle |
Comunicación Visual Educación Alfabetización Enseñar es aprender Inclusión Berazategui Spyrka, Julieta López, María Gabriela Aprendamos: campaña municipal de alfabetización, Berazategui |
topic_facet |
Comunicación Visual Educación Alfabetización Enseñar es aprender Inclusión Berazategui |
description |
A partir de un Diagnóstico que define las problemáticas de comunicación que deben solucionarse en cada uno de sus ejes, mi objetivo como Diseñadora en Comunicación Visual es unificar y reforzar su identidad, ampliar su alcance y aportarle valor desde la innovación.
La estrategia se basó en hacer foco en su principal destinatario, el alumno, y en el lenguaje más pertinente para comunicarse con él, buscando alternativas prácticas e innovadoras a los métodos de enseñanza convencionales, variando entre lo escrito y lo digital, y aprovechando los beneficios que nos ofrece la tecnología actualmente. Se buscará que resulten funcionales para los educadores y atractivos para los alumnos. Esto les permitirá de manera didáctica y original, cumplir con su principal propósito: el de aprender a leer y escribir.
La selección de recursos utilizados, está íntegramente basada en sus necesidades:
-Lenguaje simple y de fácil comprensión.
-Tipografías. Una que se asemeja a la escritura cursiva en papel y otra, de fácil lectura y óptimas características para su uso tanto en el entorno impreso, como en el digital.
-Sistema de ícono simples, que faciliten la lectura de los textos.
-Paleta cromática de colores relacionados a la identidad de la ciudad de Berazategui.
-Imágenes monocromáticas para una correcta sistematización en su uso y aplicación. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Spyrka, Julieta López, María Gabriela |
author_facet |
Spyrka, Julieta López, María Gabriela |
author_sort |
Spyrka, Julieta |
title |
Aprendamos: campaña municipal de alfabetización, Berazategui |
title_short |
Aprendamos: campaña municipal de alfabetización, Berazategui |
title_full |
Aprendamos: campaña municipal de alfabetización, Berazategui |
title_fullStr |
Aprendamos: campaña municipal de alfabetización, Berazategui |
title_full_unstemmed |
Aprendamos: campaña municipal de alfabetización, Berazategui |
title_sort |
aprendamos: campaña municipal de alfabetización, berazategui |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88871 http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa12/mesa12-09.pdf |
work_keys_str_mv |
AT spyrkajulieta aprendamoscampanamunicipaldealfabetizacionberazategui AT lopezmariagabriela aprendamoscampanamunicipaldealfabetizacionberazategui |
_version_ |
1734860667614134272 |