La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina

Este artículo presenta las distintas nociones de frontera desarrolladas en el libro La geografía y la historia en la identidad nacional (1981), escrito por geógrafos e historiadores durante la última dictadura en Argentina y publicado por la Asociación para la Promoción de Estudios Territoriales y A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Laura Graciela
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88812
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9189
https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/38288
Aporte de:
id I19-R120-10915-88812
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Geografía
Argentina
Conciencia territorial
Conflictos de límites
Geografía
Última dictadura
Territorial awareness
Border conflicts
Geography
Last dictatorship
spellingShingle Historia
Geografía
Argentina
Conciencia territorial
Conflictos de límites
Geografía
Última dictadura
Territorial awareness
Border conflicts
Geography
Last dictatorship
Rodríguez, Laura Graciela
La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
topic_facet Historia
Geografía
Argentina
Conciencia territorial
Conflictos de límites
Geografía
Última dictadura
Territorial awareness
Border conflicts
Geography
Last dictatorship
description Este artículo presenta las distintas nociones de frontera desarrolladas en el libro La geografía y la historia en la identidad nacional (1981), escrito por geógrafos e historiadores durante la última dictadura en Argentina y publicado por la Asociación para la Promoción de Estudios Territoriales y Ambientales (OIKOS). El libro fue compilado por el arquitecto y nacionalista católico Patricio Horacio Randle. Con base en el análisis realizado, se muestra que las nociones de frontera aquí presentadas estaban fuertemente influidas por el contexto político de la última dictadura y por las cuestiones limítrofes de ese momento en particular. Se plantea, en consonancia con otros investigadores, que este tipo de libros buscaba contribuir al proceso de legitimación del régimen dictatorial.
format Articulo
Articulo
author Rodríguez, Laura Graciela
author_facet Rodríguez, Laura Graciela
author_sort Rodríguez, Laura Graciela
title La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
title_short La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
title_full La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
title_fullStr La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
title_full_unstemmed La noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en Argentina
title_sort la noción de frontera en el pensamiento geográfico de 1970 y 1980 en argentina
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88812
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9189
https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/38288
work_keys_str_mv AT rodriguezlauragraciela lanociondefronteraenelpensamientogeograficode1970y1980enargentina
AT rodriguezlauragraciela thenotionofborderingeographicthoughtinargentinain1970and1980
AT rodriguezlauragraciela anocaodefronteiranopensamentogeograficode1970e1980naargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489875750914