Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis
Este trabajo forma parte de los avances del proyecto de investigación: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (Universidad Nacional de La Plata). De modo particular, nos centramos en el campo de la investigación en psicoanálisis, donde se...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88728 |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
id |
I19-R120-10915-88728 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-887282021-06-05T04:08:06Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88728 issn:1667-6750 Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis Azcona, Maximiliano Zurita, Julia 2017-11-29 2017 2020-02-11T14:02:49Z es Psicología Psicoanálisis Indagación clínica Investigación clínica Metodología Este trabajo forma parte de los avances del proyecto de investigación: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (Universidad Nacional de La Plata). De modo particular, nos centramos en el campo de la investigación en psicoanálisis, donde se ha alcanzado un grado de complejización considerable. Nos vamos a referir al concepto de investigación clínica, con la intención de contribuir a elucidar un aspecto controvertido: la naturaleza de la “preciosa conjunción” entre curar e investigar, tal como fuera formulada por Freud. Para ello, consideramos necesario establecer una diferenciación terminológica entre indagación clínica e investigación científica basada en la clínica. Aunque ambas modalidades tienen varios puntos en común, merecen ser diferenciadas a partir de criterios específicos, tales como los objetivos, la posición del investigador y su actitud procedimental. Se concluye que dicha diferenciación contribuye a la afirmación freudiana de la preciosa conjunción, en tanto que modo de investigación clásico en psicoanálisis; a la vez que visibiliza aspectos metodológicos de suma relevancia en nuestro campo disciplinar. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 6-8 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Psicoanálisis Indagación clínica Investigación clínica Metodología |
spellingShingle |
Psicología Psicoanálisis Indagación clínica Investigación clínica Metodología Azcona, Maximiliano Zurita, Julia Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
topic_facet |
Psicología Psicoanálisis Indagación clínica Investigación clínica Metodología |
description |
Este trabajo forma parte de los avances del proyecto de investigación: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (Universidad Nacional de La Plata). De modo particular, nos centramos en el campo de la investigación en psicoanálisis, donde se ha alcanzado un grado de complejización considerable. Nos vamos a referir al concepto de investigación clínica, con la intención de contribuir a elucidar un aspecto controvertido: la naturaleza de la “preciosa conjunción” entre curar e investigar, tal como fuera formulada por Freud. Para ello, consideramos necesario establecer una diferenciación terminológica entre indagación clínica e investigación científica basada en la clínica. Aunque ambas modalidades tienen varios puntos en común, merecen ser diferenciadas a partir de criterios específicos, tales como los objetivos, la posición del investigador y su actitud procedimental. Se concluye que dicha diferenciación contribuye a la afirmación freudiana de la preciosa conjunción, en tanto que modo de investigación clásico en psicoanálisis; a la vez que visibiliza aspectos metodológicos de suma relevancia en nuestro campo disciplinar. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Azcona, Maximiliano Zurita, Julia |
author_facet |
Azcona, Maximiliano Zurita, Julia |
author_sort |
Azcona, Maximiliano |
title |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title_short |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title_full |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title_fullStr |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title_full_unstemmed |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title_sort |
vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88728 |
work_keys_str_mv |
AT azconamaximiliano vicisitudesdelapreciosaconjuncionparalainvestigacionclinicaenpsicoanalisis AT zuritajulia vicisitudesdelapreciosaconjuncionparalainvestigacionclinicaenpsicoanalisis |
_version_ |
1734860157093937152 |