Las Meninas Trap Mix : La era de la pregunta y la referencia constante

En este artículo nos proponemos analizar la obra audiovisual “Velaske yo soi wapa?” (Las Meninas Trap Mix)” producida por la plataforma de contenido virtual PlayGround y difundida vía YouTube en diciembre de 2017. Se trata de un videoclip de Trap, que a través animación de la obra de Velázquez plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Del Curto, Macarena, Moya, Valentina, Álvarez Pintado, Lucía, Casella, Germán
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88656
http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa11/mesa11-02.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-88656
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Millennials
PlayGround
Las Meninas
Trap
Representatividad
spellingShingle Bellas Artes
Millennials
PlayGround
Las Meninas
Trap
Representatividad
Del Curto, Macarena
Moya, Valentina
Álvarez Pintado, Lucía
Casella, Germán
Las Meninas Trap Mix : La era de la pregunta y la referencia constante
topic_facet Bellas Artes
Millennials
PlayGround
Las Meninas
Trap
Representatividad
description En este artículo nos proponemos analizar la obra audiovisual “Velaske yo soi wapa?” (Las Meninas Trap Mix)” producida por la plataforma de contenido virtual PlayGround y difundida vía YouTube en diciembre de 2017. Se trata de un videoclip de Trap, que a través animación de la obra de Velázquez plantea problemáticas presentes en la actualidad relacionadas con temáticas de género y rol social. Traza una relación intertextual entre el presente siglo y la tradición histórica del arte occidental, a partir de la combinación de elementos populares y canónicos. Tomando a la obra como analizador del tiempo presente, nos enfocaremos particularmente en el análisis de las relaciones existentes entre la plataforma virtual PlayGround y la generación millennial, -compuesta por individuos nacidos entre los años 1980 y 2000-. Algunas preguntas rectoras serán: ¿por qué PlayGround toma Las Meninas de Velázquez?, ¿por qué la generación millennial cuestiona a Las Meninas? Finalmente, buscaremos reflexionar acerca de Playground, como plataforma mediática virtual, y su presentación como un agente cultural, orientado principalmente hacia y desde la generación millennial. La obra “Velaske yo soi wapa?” será, en última instancia, una manifestación de los cuestionamientos socio-históricos que impulsa ésta generación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Del Curto, Macarena
Moya, Valentina
Álvarez Pintado, Lucía
Casella, Germán
author_facet Del Curto, Macarena
Moya, Valentina
Álvarez Pintado, Lucía
Casella, Germán
author_sort Del Curto, Macarena
title Las Meninas Trap Mix : La era de la pregunta y la referencia constante
title_short Las Meninas Trap Mix : La era de la pregunta y la referencia constante
title_full Las Meninas Trap Mix : La era de la pregunta y la referencia constante
title_fullStr Las Meninas Trap Mix : La era de la pregunta y la referencia constante
title_full_unstemmed Las Meninas Trap Mix : La era de la pregunta y la referencia constante
title_sort las meninas trap mix : la era de la pregunta y la referencia constante
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88656
http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa11/mesa11-02.pdf
work_keys_str_mv AT delcurtomacarena lasmeninastrapmixlaeradelapreguntaylareferenciaconstante
AT moyavalentina lasmeninastrapmixlaeradelapreguntaylareferenciaconstante
AT alvarezpintadolucia lasmeninastrapmixlaeradelapreguntaylareferenciaconstante
AT casellagerman lasmeninastrapmixlaeradelapreguntaylareferenciaconstante
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489746776064