Profesionalización y emancipación en el trabajo de enseñar: La potencia de una posición política

La temática sobre la profesionalización docente ha sido abordada, en el último tiempo, por diversas disciplinas y diferentes actores interesados, especialmente, en el campo de la política educativa. La intención de este artículo es indagar en las distintas caracterizaciones del concepto de profesion...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Southwell, Myriam Mónica, Colella, Leonardo Javier
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88504
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10754
http://didaskomai.fhuce.edu.uy/index.php/didaskomai/article/view/28
Aporte de:
Descripción
Sumario:La temática sobre la profesionalización docente ha sido abordada, en el último tiempo, por diversas disciplinas y diferentes actores interesados, especialmente, en el campo de la política educativa. La intención de este artículo es indagar en las distintas caracterizaciones del concepto de profesionalización de los docentes y, a partir de allí, comenzar a analizar las tensiones que se producen entre las diferentes enunciaciones y significados en disputa, en el marco de diversas reflexiones sobre política educativa. Finalmente, el artículo busca contrastar esos múltiples sentidos otorgados al docente profesional con la figura del maestro ignorante de Jacques Rancière.