Mapas de radiación solar para el Valle de Lerma (Salta-Argentina)

La radiación solar constituye una variable fundamental para el análisis de alternativas productivas de usos del suelo y evaluaciones específicas del potencial energético para aplicaciones solares. El desarrollo de los mapas de radiación para el Valle de Lerma está basado en la combinación de diverso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Belmonte, Silvina, Núñez, Virgilio, Franco, Judith Ada, Viramonte, José
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88412
Aporte de:
id I19-R120-10915-88412
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-884122023-05-31T18:29:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88412 issn:0329-5184 Mapas de radiación solar para el Valle de Lerma (Salta-Argentina) Belmonte, Silvina Núñez, Virgilio Franco, Judith Ada Viramonte, José 2006 2020-02-05T14:19:00Z es Ingeniería Radiación solar Clima Geosol Idrisi Kilimanjaro Topografía Sistemas de Información Geográfica La radiación solar constituye una variable fundamental para el análisis de alternativas productivas de usos del suelo y evaluaciones específicas del potencial energético para aplicaciones solares. El desarrollo de los mapas de radiación para el Valle de Lerma está basado en la combinación de diversos métodos: cálculo de radiación, tratamiento estadístico y procesamiento SIG. Mediante un muestreo estratificado con la altitud se definieron 200 puntos de cálculo. Los métodos de cálculo utilizados fueron: método de día claro de Hottel, H. C. -para altitudes inferiores a 2500 m.s.n.m- y de día claro de Page -para altitudes superiores a dicha cota-. Se compararon dos métodos de mapeo: interpolación y análisis de correlaciones y regresiones con variables topográficas y de ubicación. La radiación total para día medio, presenta una alta correlación lineal con la altitud y entre meses, por lo que conviene estimar este parámetro para el mapeo, mediante la aplicación de ecuaciones de regresión. The solar radiation constitutes a fundamental variable for the analysis of productive alternatives of uses of the ground and specific evaluations of the power potential for solar applications. The development of the maps of radiation for the Valley of Lerma is based on the combination of diverse methods: calculation of radiation, statistical treatment and processing SIG. By means of a sampling stratified with the altitude 200 points of calculation were defined. The used methods of calculation were: method by day clear of Hottel, H. C. - for inferior altitudes to 2500 meters above sea level (m. a. s. l.)- and by day clear of Page - for altitudes superior to this level. Two methods of map were compared: interpolation and analysis of correlations and regressions with topographic variables and of location. The total radiation for average day, presents a high linear correlation with the altitude and between months, reason why it agrees to consider this parameter for the map, by means of the application of regression equations. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 49-56
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Radiación solar
Clima
Geosol
Idrisi Kilimanjaro
Topografía
Sistemas de Información Geográfica
spellingShingle Ingeniería
Radiación solar
Clima
Geosol
Idrisi Kilimanjaro
Topografía
Sistemas de Información Geográfica
Belmonte, Silvina
Núñez, Virgilio
Franco, Judith Ada
Viramonte, José
Mapas de radiación solar para el Valle de Lerma (Salta-Argentina)
topic_facet Ingeniería
Radiación solar
Clima
Geosol
Idrisi Kilimanjaro
Topografía
Sistemas de Información Geográfica
description La radiación solar constituye una variable fundamental para el análisis de alternativas productivas de usos del suelo y evaluaciones específicas del potencial energético para aplicaciones solares. El desarrollo de los mapas de radiación para el Valle de Lerma está basado en la combinación de diversos métodos: cálculo de radiación, tratamiento estadístico y procesamiento SIG. Mediante un muestreo estratificado con la altitud se definieron 200 puntos de cálculo. Los métodos de cálculo utilizados fueron: método de día claro de Hottel, H. C. -para altitudes inferiores a 2500 m.s.n.m- y de día claro de Page -para altitudes superiores a dicha cota-. Se compararon dos métodos de mapeo: interpolación y análisis de correlaciones y regresiones con variables topográficas y de ubicación. La radiación total para día medio, presenta una alta correlación lineal con la altitud y entre meses, por lo que conviene estimar este parámetro para el mapeo, mediante la aplicación de ecuaciones de regresión.
format Articulo
Articulo
author Belmonte, Silvina
Núñez, Virgilio
Franco, Judith Ada
Viramonte, José
author_facet Belmonte, Silvina
Núñez, Virgilio
Franco, Judith Ada
Viramonte, José
author_sort Belmonte, Silvina
title Mapas de radiación solar para el Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_short Mapas de radiación solar para el Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_full Mapas de radiación solar para el Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_fullStr Mapas de radiación solar para el Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_full_unstemmed Mapas de radiación solar para el Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_sort mapas de radiación solar para el valle de lerma (salta-argentina)
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88412
work_keys_str_mv AT belmontesilvina mapasderadiacionsolarparaelvalledelermasaltaargentina
AT nunezvirgilio mapasderadiacionsolarparaelvalledelermasaltaargentina
AT francojudithada mapasderadiacionsolarparaelvalledelermasaltaargentina
AT viramontejose mapasderadiacionsolarparaelvalledelermasaltaargentina
_version_ 1767633936582705152