Apuntes para un análisis de las conflictividades ambientales en las transformaciones territoriales de la periferia de la ciudad de La Plata

El proceso de suburbanización es resultado de las tres instancias o momentos del ciclo de estructuración de la ciudad (creación y expansión; consolidación y fortalecimiento; y estancamiento y retracción) que permite hablar en su interior de dos ámbitos: el periurbano en proceso de suburbanización y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carut, Claudia Beatriz
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88348
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10773
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/954
Aporte de:
id I19-R120-10915-88348
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Suburbano
Periurbano
Conflictividades ambientales
Organización territorial
spellingShingle Ciencias Sociales
Suburbano
Periurbano
Conflictividades ambientales
Organización territorial
Carut, Claudia Beatriz
Apuntes para un análisis de las conflictividades ambientales en las transformaciones territoriales de la periferia de la ciudad de La Plata
topic_facet Ciencias Sociales
Suburbano
Periurbano
Conflictividades ambientales
Organización territorial
description El proceso de suburbanización es resultado de las tres instancias o momentos del ciclo de estructuración de la ciudad (creación y expansión; consolidación y fortalecimiento; y estancamiento y retracción) que permite hablar en su interior de dos ámbitos: el periurbano en proceso de suburbanización y el suburbano propiamente dicho. Al hablar de la primera instancia, creación y expansión, nos permite determinar un momento de ruptura en el cual se observarán los tres tipos de conflictividades (emergentes, recesivas y estacionarias). Mientras que al hablar de consolidación y fortalecimiento, es decir el momento de régimen, predominarán los conflictos propios de la estructura. El estancamiento y retracción se observan con mayor énfasis en aquellos usos que no son propios del suburbano pero que aún perduran como remanentes del periurbano como es el caso de la horticultura o las cavas.
format Articulo
Articulo
author Carut, Claudia Beatriz
author_facet Carut, Claudia Beatriz
author_sort Carut, Claudia Beatriz
title Apuntes para un análisis de las conflictividades ambientales en las transformaciones territoriales de la periferia de la ciudad de La Plata
title_short Apuntes para un análisis de las conflictividades ambientales en las transformaciones territoriales de la periferia de la ciudad de La Plata
title_full Apuntes para un análisis de las conflictividades ambientales en las transformaciones territoriales de la periferia de la ciudad de La Plata
title_fullStr Apuntes para un análisis de las conflictividades ambientales en las transformaciones territoriales de la periferia de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Apuntes para un análisis de las conflictividades ambientales en las transformaciones territoriales de la periferia de la ciudad de La Plata
title_sort apuntes para un análisis de las conflictividades ambientales en las transformaciones territoriales de la periferia de la ciudad de la plata
publishDate 2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88348
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10773
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/954
work_keys_str_mv AT carutclaudiabeatriz apuntesparaunanalisisdelasconflictividadesambientalesenlastransformacionesterritorialesdelaperiferiadelaciudaddelaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489852682240