Búsqueda de nuevos fármacos antitumorales y antihipertensivos : Modificación estructural de fármacos antihipertensivos por complejación con Zn(II)

La química bioinorgánica es una ciencia interdisciplinaria entre la Química y las Ciencias Biológicas y tiene por objetivo elucidar mecanismos biológicos en donde estén implicados iones metálicos (usualmente metales de transición). Trata de correlacionar la actividad biológica de un sistema inorgáni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Valeria Romina
Otros Autores: Williams, Patricia Ana María
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88310
https://doi.org/10.35537/10915/88310
Aporte de:
id I19-R120-10915-88310
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Farmacología
Hipertensión
Zinc
spellingShingle Química
Farmacología
Hipertensión
Zinc
Martínez, Valeria Romina
Búsqueda de nuevos fármacos antitumorales y antihipertensivos : Modificación estructural de fármacos antihipertensivos por complejación con Zn(II)
topic_facet Química
Farmacología
Hipertensión
Zinc
description La química bioinorgánica es una ciencia interdisciplinaria entre la Química y las Ciencias Biológicas y tiene por objetivo elucidar mecanismos biológicos en donde estén implicados iones metálicos (usualmente metales de transición). Trata de correlacionar la actividad biológica de un sistema inorgánico con sus características estructurales, electrónicas y químicas empleando métodos físico-químicos (fundamentalmente técnicas espectroscópicas) así como modelos teóricos.Los compuestos de coordinación exhiben una amplia gama de actividades biológicas y representan un área de investigación en rápida evolución. Consisten en un átomo o ion central (metálico) rodeado por moléculas, átomos o iones conocidos como ligandos. El zinc es un elemento esencial para todas las formas de vida y es el segundo metal de transición más abundante en humanos. Tiene un rol protagónico en la química bioinorgánica ya que tiene el orbital 5d completo dándole flexibilidad en la coordinación debido a la falta de estabilización del campo de ligando. Las proteínas son los principales ligandos para este ion a través de los donantes N, O y S de las cadenas laterales de los grupos de histidina, glutamato, aspartato y/o cisteína. De este modo, forma parte de más de 3000 biomoléculas, estando involucrado en el crecimiento, la reproducción y el sistema inmunológico y regulando numerosas funciones celulares, entre ellas, formando parte del sistema enzimático antioxidante y estabilizando la estructura del ADN por medio de los dedos de zinc.La síntesis, caracterización Y aplicación de los complejos metálicos en medicina ha proporcionado una gran variedad de fármacos y en las últimas décadas, ha tomado importancia tanto en el tratamiento de diversas enfermedades como neoplasias, artritis etc., así como en el diagnóstico clínico. Tal es el caso de los complejos derivados de platino, que han sido establecidos como los medicamentos más exitosos contra el cáncer, pero su aplicación clínica está limitada por la toxicidad y la aparición de resistencia tumoral. En el intento de minimizar estos efectos colaterales, se ha planteado la posibilidad de usar complejos de coordinación sintetizados a partir de biometales y sustancias con propiedades farmacológicas conocidas, de manera de mejorar su farmacodinamia, optimizar la biodisponibilidad y disminuir la toxicidad. Además, podrían cumplir otros propósitos como la introducción de iones metálicos al organismo que se encuentren en deficiencia, inhibir o potenciar beneficiosamente sistemas enzimáticos y hasta ofrecer antídotos frente a intoxicación con metales pesados.El cáncer y la hipertensión se encuentran dentro del grupo de enfermedades crónicas no transmisibles y constituyen en la actualidad uno de los mayores retos que enfrentan los sistemas de salud a nivel mundial debido a que afectan a todos los grupos de edad y a todos los países. Además, son las principales causas de muerte a nivel mundial.Uno de los tratamientos para la hipertensión consiste en el empleo de los llamados bloqueadores o antagonistas de Angiotensina II o simplemente sartanes que se unen a los receptores de angiotensina II (AT1) impidiendo la vasoconstricción. Estos fármacos también han demostrado atenuar el crecimiento y la diseminación tumoral. La estructura de este grupo de compuestos sigue en continuo desarrollo para potenciar su actividad y que produzcan una unión rápida, reversible, saturable y de alta afinidad al receptor.
author2 Williams, Patricia Ana María
author_facet Williams, Patricia Ana María
Martínez, Valeria Romina
format Tesis
Tesis de doctorado
author Martínez, Valeria Romina
author_sort Martínez, Valeria Romina
title Búsqueda de nuevos fármacos antitumorales y antihipertensivos : Modificación estructural de fármacos antihipertensivos por complejación con Zn(II)
title_short Búsqueda de nuevos fármacos antitumorales y antihipertensivos : Modificación estructural de fármacos antihipertensivos por complejación con Zn(II)
title_full Búsqueda de nuevos fármacos antitumorales y antihipertensivos : Modificación estructural de fármacos antihipertensivos por complejación con Zn(II)
title_fullStr Búsqueda de nuevos fármacos antitumorales y antihipertensivos : Modificación estructural de fármacos antihipertensivos por complejación con Zn(II)
title_full_unstemmed Búsqueda de nuevos fármacos antitumorales y antihipertensivos : Modificación estructural de fármacos antihipertensivos por complejación con Zn(II)
title_sort búsqueda de nuevos fármacos antitumorales y antihipertensivos : modificación estructural de fármacos antihipertensivos por complejación con zn(ii)
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88310
https://doi.org/10.35537/10915/88310
work_keys_str_mv AT martinezvaleriaromina busquedadenuevosfarmacosantitumoralesyantihipertensivosmodificacionestructuraldefarmacosantihipertensivosporcomplejacionconznii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489822273536