“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense
Un grupo de cuatro mujeres del barrio Spurr y Villa Serra, de la localidad de Bahía Blanca, Argentina, trabajan en un emprendimiento conjunto denominado “Moras Brix”, en la cocina comunitaria del barrio, donde elaboran conservas de frutas y hortalizas de producción propia y local. Son mujeres que tr...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88281 http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/NietoM.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-88281 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geografía Mujeres Empoderamiento Economía social Economía solidaria Espacios rurales |
spellingShingle |
Geografía Mujeres Empoderamiento Economía social Economía solidaria Espacios rurales Nieto, María Belén Diotto, Celina “Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
topic_facet |
Geografía Mujeres Empoderamiento Economía social Economía solidaria Espacios rurales |
description |
Un grupo de cuatro mujeres del barrio Spurr y Villa Serra, de la localidad de Bahía Blanca, Argentina, trabajan en un emprendimiento conjunto denominado “Moras Brix”, en la cocina comunitaria del barrio, donde elaboran conservas de frutas y hortalizas de producción propia y local. Son mujeres que trabajan como empleadas domésticas y para quienes este grupo, se transformó hoy, en la oportunidad de comercializar sus productos. La venta se realiza principalmente en ferias.
Con el acompañamiento de INTA se capacitaron y organizaron como grupo. En la actualidad, varias instituciones participan en un proyecto mayor, que consiste en habilitar comercialmente la cocina del centro integrador comunitario (CIC) donde se elaboran los productos.
El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de organización de estas mujeres como grupo, caracterizar su evolución y analizarlo desde la importancia que reviste la agricultura urbana en estas comunidades, desde una perspectiva de género.
La metodología propuesta se basa en entrevistas abiertas y observación participante. Se aborda la investigación desde el marco teórico de la agricultura urbana y el empoderamiento. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Nieto, María Belén Diotto, Celina |
author_facet |
Nieto, María Belén Diotto, Celina |
author_sort |
Nieto, María Belén |
title |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title_short |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title_full |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title_fullStr |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title_full_unstemmed |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title_sort |
“moras brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88281 http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/NietoM.pdf |
work_keys_str_mv |
AT nietomariabelen morasbrixdesdelainvisibilidadaltrabajoconjuntounaexperienciadeempoderamientoenelperiurbanobahiense AT diottocelina morasbrixdesdelainvisibilidadaltrabajoconjuntounaexperienciadeempoderamientoenelperiurbanobahiense |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820489797107712 |