Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva

Como en otros países latinoamericanos, la inserción más plena en el mercado internacional trajo aparejados profundos cambios en la geografía argentina en las últimas décadas. La expansión del capitalismo implicó la profundización de los intercambios y la unificación de los modos de producción, volvi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Busch, Silvia Inés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88194
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Busch.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-88194
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
División territorial del trabajo
Especialización productiva
Uso del territorio
Industria
spellingShingle Geografía
División territorial del trabajo
Especialización productiva
Uso del territorio
Industria
Busch, Silvia Inés
Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva
topic_facet Geografía
División territorial del trabajo
Especialización productiva
Uso del territorio
Industria
description Como en otros países latinoamericanos, la inserción más plena en el mercado internacional trajo aparejados profundos cambios en la geografía argentina en las últimas décadas. La expansión del capitalismo implicó la profundización de los intercambios y la unificación de los modos de producción, volviendo mundial la división del trabajo. Los procesos de modernización llevaron a una complejización en la división territorial del trabajo y a una aceleración de la urbanización en los países periféricos. En este artículo presento algunos resultados de la investigación que dio lugar a mi tesis de doctorado sobre las modernizaciones sucesivas en el circuito productivo de alimentos de rápida preparación en la Región Metropolitana de Buenos Aires . En el país, la aceleración como leitmotiv publicitario en productos alimenticios empezó a difundirse en 1980 y desde entonces las empresas orientadas a la producción de alimentos de rápida preparación han aumentado en número, sus estructuras se han complejizado y sus topologías se volvieron más densas y extensas, sobre todo en el área concentrada. El objetivo de este trabajo es contribuir al debate sobre la resignificación de los factores de localización productiva a través del estudio de las divisiones territoriales del trabajo en el circuito productivo de alimentos en la Región Metropolitana de Buenos Aires.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Busch, Silvia Inés
author_facet Busch, Silvia Inés
author_sort Busch, Silvia Inés
title Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva
title_short Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva
title_full Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva
title_fullStr Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva
title_full_unstemmed Modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva
title_sort modernizaciones en los circuitos de la economía urbana en alimentos y factores de localización productiva
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88194
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Busch.pdf
work_keys_str_mv AT buschsilviaines modernizacionesenloscircuitosdelaeconomiaurbanaenalimentosyfactoresdelocalizacionproductiva
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489728950273