Brasil y la integración suramericana en escenarios de cambios geopolíticos

El surgimiento de la UNASUR en el año 2008 se dio en el marco de cierto espíritu de época en el cual gobiernos como el de Brasil, lograron articular una estrategia de desarrollo que se propuso como anti neoliberal. Si indagamos en el estudio de las tramas de la integración suramericana, observamos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrenengoa, Amanda Carolina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88079
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Barrenengoa.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-88079
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
Integración suramericana
Política exterior
Brasil
Análisis geopolíticos
Análisis económicos
spellingShingle Geografía
Integración suramericana
Política exterior
Brasil
Análisis geopolíticos
Análisis económicos
Barrenengoa, Amanda Carolina
Brasil y la integración suramericana en escenarios de cambios geopolíticos
topic_facet Geografía
Integración suramericana
Política exterior
Brasil
Análisis geopolíticos
Análisis económicos
description El surgimiento de la UNASUR en el año 2008 se dio en el marco de cierto espíritu de época en el cual gobiernos como el de Brasil, lograron articular una estrategia de desarrollo que se propuso como anti neoliberal. Si indagamos en el estudio de las tramas de la integración suramericana, observamos la coexistencia conflictiva de diferentes actores sociales, intereses y estrategias. Los porosos márgenes estatales y la situación puntual de Brasil como articulador de una estrategia que excedió a la región suramericana, nos llevan a preguntarnos por las políticas de integración que se impulsaron, la política exterior brasilera y su relación con un orden geopolítico mundial en transformación. El giro geopolítico dado a partir de la creciente presencia china en Sudamérica cambia los términos y las relaciones entre los países de la región y la histórica hegemonía europea y norteamericanas. Nos preguntamos por el rol del gigante suramericano en la región suramericana, en tiempos de lanzamiento de instrumentos sui generis como la UNASUR. Del amplio abanico de actores sociales, estrategias e intereses que convergieron, se desprenden conflictos que nos llevan a preguntarnos por las limitaciones y contradicciones que enmarcaron los gobiernos de Lula Da Silva. Esto nos conduce a la reflexión en torno al lugar que empiezan a ocupar las economías suramericanas en un nuevo orden mundial transnacionalizado y en crisis, desde una perspectiva geopolítica, en tiempos de retorno de la agenda neoliberal.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Barrenengoa, Amanda Carolina
author_facet Barrenengoa, Amanda Carolina
author_sort Barrenengoa, Amanda Carolina
title Brasil y la integración suramericana en escenarios de cambios geopolíticos
title_short Brasil y la integración suramericana en escenarios de cambios geopolíticos
title_full Brasil y la integración suramericana en escenarios de cambios geopolíticos
title_fullStr Brasil y la integración suramericana en escenarios de cambios geopolíticos
title_full_unstemmed Brasil y la integración suramericana en escenarios de cambios geopolíticos
title_sort brasil y la integración suramericana en escenarios de cambios geopolíticos
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88079
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Barrenengoa.pdf
work_keys_str_mv AT barrenengoaamandacarolina brasilylaintegracionsuramericanaenescenariosdecambiosgeopoliticos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489635627012