Caminar el territorio. El papel del “trabajo de campo” en la formación geográfica : Reflexiones sobre una experiencia en la cátedra de “planeamiento y ordenamiento territorial” de la licenciatura en geografía, FHAYCS - UADER

El Trabajo de Campo como “práctica/acción/método” forma parte de la investigación disciplinar y de la enseñanza de la Geografía. Las metodologías que se despliegan en el campo (terreno) permiten conectar a investigadores/docentes/ estudiantes con “lo real”, con la vida cotidiana de los actores a tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández, María Alejandra, Fernández, Marcela Indiana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88001
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Fernandez1.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-88001
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
Trabajo de campo
Tecnologías de información geográfica
Actuación urbana
Ordenamiento territorial
Actores locales
Enseñanza de la geografía
spellingShingle Geografía
Trabajo de campo
Tecnologías de información geográfica
Actuación urbana
Ordenamiento territorial
Actores locales
Enseñanza de la geografía
Fernández, María Alejandra
Fernández, Marcela Indiana
Caminar el territorio. El papel del “trabajo de campo” en la formación geográfica : Reflexiones sobre una experiencia en la cátedra de “planeamiento y ordenamiento territorial” de la licenciatura en geografía, FHAYCS - UADER
topic_facet Geografía
Trabajo de campo
Tecnologías de información geográfica
Actuación urbana
Ordenamiento territorial
Actores locales
Enseñanza de la geografía
description El Trabajo de Campo como “práctica/acción/método” forma parte de la investigación disciplinar y de la enseñanza de la Geografía. Las metodologías que se despliegan en el campo (terreno) permiten conectar a investigadores/docentes/ estudiantes con “lo real”, con la vida cotidiana de los actores a través de experiencias directas de observación y participación en el proceso estudiado, mediadas por herramientas específicas (guías de observación, tablas para recolección de datos, formatos para entrevistas, etc.). Esta práctica presupone cierta correspondencia entre lo que se estudia en el terreno y el conocimiento académico de la realidad y permite construir “evidencias empíricas” para reflexionar, razonar y aún cuestionar el “hecho geográfico” a partir de contrastar sus resultados con supuestos de investigación y teorías explicativas existentes (Sautu, 2006). Las metodologías para “acceder al campo” se plantean y definen en interacción con la teoría, así, los resultados obtenidos por medio de “herramientas concretas” pueden dar lugar a redefiniciones y/o replanteos interpretativos. “Caminar el territorio” supone etapas diferenciadas con actividades específicas: aproximación/contacto con los actores y sondeos de perspectivas frente al problema; creación de información a partir de “la voz y los enfoques” de los informantes; procesamiento/integración de la información generada. Estos “datos/información significativa” constituyen el material empírico con el que se sustentan los análisis y se afirman los supuestos de investigación (Sautu, 2006). Compartiremos aquí resultados de un trabajo de campo realizado en el marco de la Cátedra de “Planeamiento y Ordenamiento Territorial” de la Licenciatura en Geografía de la FHAYCS-UADER realizado para acompañar las etapas del diseño de actuación urbana trabajado durante el ciclo 2017 en Concepción del Uruguay (ER/ARG). Para comprender en toda su complejidad el origen y proceso de las problemáticas urbanas utilizamos las TIGs al inicio de las investigaciones, durante el trabajo de campo y en la etapa final para procesar los resultados.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Fernández, María Alejandra
Fernández, Marcela Indiana
author_facet Fernández, María Alejandra
Fernández, Marcela Indiana
author_sort Fernández, María Alejandra
title Caminar el territorio. El papel del “trabajo de campo” en la formación geográfica : Reflexiones sobre una experiencia en la cátedra de “planeamiento y ordenamiento territorial” de la licenciatura en geografía, FHAYCS - UADER
title_short Caminar el territorio. El papel del “trabajo de campo” en la formación geográfica : Reflexiones sobre una experiencia en la cátedra de “planeamiento y ordenamiento territorial” de la licenciatura en geografía, FHAYCS - UADER
title_full Caminar el territorio. El papel del “trabajo de campo” en la formación geográfica : Reflexiones sobre una experiencia en la cátedra de “planeamiento y ordenamiento territorial” de la licenciatura en geografía, FHAYCS - UADER
title_fullStr Caminar el territorio. El papel del “trabajo de campo” en la formación geográfica : Reflexiones sobre una experiencia en la cátedra de “planeamiento y ordenamiento territorial” de la licenciatura en geografía, FHAYCS - UADER
title_full_unstemmed Caminar el territorio. El papel del “trabajo de campo” en la formación geográfica : Reflexiones sobre una experiencia en la cátedra de “planeamiento y ordenamiento territorial” de la licenciatura en geografía, FHAYCS - UADER
title_sort caminar el territorio. el papel del “trabajo de campo” en la formación geográfica : reflexiones sobre una experiencia en la cátedra de “planeamiento y ordenamiento territorial” de la licenciatura en geografía, fhaycs - uader
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88001
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Fernandez1.pdf
work_keys_str_mv AT fernandezmariaalejandra caminarelterritorioelpapeldeltrabajodecampoenlaformaciongeograficareflexionessobreunaexperienciaenlacatedradeplaneamientoyordenamientoterritorialdelalicenciaturaengeografiafhaycsuader
AT fernandezmarcelaindiana caminarelterritorioelpapeldeltrabajodecampoenlaformaciongeograficareflexionessobreunaexperienciaenlacatedradeplaneamientoyordenamientoterritorialdelalicenciaturaengeografiafhaycsuader
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489570615298