La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad
La creación de la OMC a mediados de los años noventa limitó el espacio para la política comercial. Un ejemplo concreto de esta situación lo ofrecen los reducidos márgenes de acción con los que contó la Argentina para administrar el flujo de divisas por la vía comercial ante la reaparición de la rest...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87891 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-87891 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Relaciones Internacionales OMC Balance de Pagos Restricción externa Posconvertibilidad WTO Balance of Payments External Constraint Post Convertibility |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales OMC Balance de Pagos Restricción externa Posconvertibilidad WTO Balance of Payments External Constraint Post Convertibility Padin, Juan Manuel La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad |
topic_facet |
Relaciones Internacionales OMC Balance de Pagos Restricción externa Posconvertibilidad WTO Balance of Payments External Constraint Post Convertibility |
description |
La creación de la OMC a mediados de los años noventa limitó el espacio para la política comercial. Un ejemplo concreto de esta situación lo ofrecen los reducidos márgenes de acción con los que contó la Argentina para administrar el flujo de divisas por la vía comercial ante la reaparición de la restricción externa a partir del año 2011. En tal sentido, el presente trabajo se propone problematizar los alcances de las reglas de la OMC y evaluar las alternativas que ofrece esta organización para enfrentar una situación crítica en la balanza de pagos a partir del análisis del caso argentino. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Padin, Juan Manuel |
author_facet |
Padin, Juan Manuel |
author_sort |
Padin, Juan Manuel |
title |
La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la
política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad |
title_short |
La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la
política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad |
title_full |
La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la
política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad |
title_fullStr |
La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la
política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad |
title_full_unstemmed |
La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la reducción del espacio para la
política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad |
title_sort |
la organización mundial del comercio (omc) y la reducción del espacio para la
política: el caso argentino ante el resurgimiento de la restricción externa durante la posconvertibilidad |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87891 |
work_keys_str_mv |
AT padinjuanmanuel laorganizacionmundialdelcomercioomcylareducciondelespacioparalapoliticaelcasoargentinoanteelresurgimientodelarestriccionexternadurantelaposconvertibilidad AT padinjuanmanuel theworldtradeorganizationwtoandthereductioninpolicyspacetheresurgenceoftheexternalconstraintinargentinaduringthepostconvertibilityregime |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820489475194880 |