Apuntes batracológicos de un itinerario de observaciones biológicas en las Llanuras Pampeanas y en el Litoral

Los autores han recorrido en el período desde el 30 de noviembre al 10 de diciembre de 1963 las provincias de Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes con el objeto de realizar observaciones biológicas sobre elementos de su fauna herpetológica. Ha sido así posible durante varias noches seguidas estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cei, José Miguel Alfredo María, Roig, V. G.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1964
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87874
Aporte de:
id I19-R120-10915-87874
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Zoología
Anfibios
Anuros
Distribución geográfica
Argentina
spellingShingle Zoología
Anfibios
Anuros
Distribución geográfica
Argentina
Cei, José Miguel Alfredo María
Roig, V. G.
Apuntes batracológicos de un itinerario de observaciones biológicas en las Llanuras Pampeanas y en el Litoral
topic_facet Zoología
Anfibios
Anuros
Distribución geográfica
Argentina
description Los autores han recorrido en el período desde el 30 de noviembre al 10 de diciembre de 1963 las provincias de Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes con el objeto de realizar observaciones biológicas sobre elementos de su fauna herpetológica. Ha sido así posible durante varias noches seguidas estudiar en esta época del año la actividad de los anfibios anuros en distintas comunidades biocenóticas, tratándose de un período en que las funciones reproductivas son más intensas, en el cual la mayoría de las especies concurren a los ambientes acuáticos a los efectos de su copulación y desove. Habiéndose reunido un notable conjunto de notas ecológicas y de datos útiles para una más completa definición de la distribución geográfica de varias de las formas encontradas, se ha considerado oportuno reunirlos en estos apuntes como una contribución al mejor conocimiento del mundo viviente del litoral argentino. El itinerario seguido fue el siguiente: desde Mendoza, por San Luis a Río Cuarto, de allí cruzando las llanuras pampeanas que se extienden desde esta ciudad hasta Villa María y San Francisco, se alcanzó Santa Fe y luego de atravesar la zona norte de dicha ciudad, modificada fuertemente por los cultivos, fue seguida la Ruta 11 hasta Reconquista y Resistencia (Chaco). Los límites meridionales chaqueños son actualmente inciertos debido a la acción del hombre que ha en gran parte alterado la fisonomía originaria, pero desde San Justo (Santa Fe) hacia Reconquista se empieza a reconocer netamente la formación que ha sido denominada Chaco santafecino y donde predominan las asociaciones de palmares y que- brachales. En los meses más lluviosos del año se forman extensos bañados y lagunas los que favorecen extraordinariamente el desarrollo y la multiplicación de una abundante fauna anfibia. Después de Reconquista, hacia el norte, el monte se hace más denso, en parte más árido, y adquiere los caracteres típicos del bosque chaqueño. El itinerario seguido en el viaje de vuelta a Mendoza, fue desde Resistencia a Corrientes y de allí a Goya siguiendo la Ruta 12, la que atraviesa amplias extensiones de los "campos" correntinos, pudiéndose subrayar sobre todo en la región litoral, densas comunidades de Erhingium. También en esta zona, en razón de las lluvias primaverales, se hallan extensos bañados y pantanos temporarios, en particular en los bordes de la ruta Cruzando el Paraná entre Goya y Reconquista, el itinerario de vuelta repitió, luego, el camino de ida. Se exponen ahora las observaciones realizadas, ordenadamente, de acuerdo con el itinerario indicado.
format Articulo
Articulo
author Cei, José Miguel Alfredo María
Roig, V. G.
author_facet Cei, José Miguel Alfredo María
Roig, V. G.
author_sort Cei, José Miguel Alfredo María
title Apuntes batracológicos de un itinerario de observaciones biológicas en las Llanuras Pampeanas y en el Litoral
title_short Apuntes batracológicos de un itinerario de observaciones biológicas en las Llanuras Pampeanas y en el Litoral
title_full Apuntes batracológicos de un itinerario de observaciones biológicas en las Llanuras Pampeanas y en el Litoral
title_fullStr Apuntes batracológicos de un itinerario de observaciones biológicas en las Llanuras Pampeanas y en el Litoral
title_full_unstemmed Apuntes batracológicos de un itinerario de observaciones biológicas en las Llanuras Pampeanas y en el Litoral
title_sort apuntes batracológicos de un itinerario de observaciones biológicas en las llanuras pampeanas y en el litoral
publishDate 1964
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87874
work_keys_str_mv AT ceijosemiguelalfredomaria apuntesbatracologicosdeunitinerariodeobservacionesbiologicasenlasllanuraspampeanasyenellitoral
AT roigvg apuntesbatracologicosdeunitinerariodeobservacionesbiologicasenlasllanuraspampeanasyenellitoral
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489461563393