Constelaciones de la memoria: sobre "Nostalgia de la Luz" [2010] y "El Botón de Nácar" [2015] de Patricio Guzmán

"Nostalgia de la Luz" [2010] y "El Botón de Nácar" [2015] son parte de una trilogía a cargo del documentalista chileno Patricio Guzmán. En estas dos películas el autor se propone una reflexión sobre la memoria histórica y política de Chile. Lo singular de su propuesta son los ele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zarini, María Emilia
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87258
Aporte de:
id I19-R120-10915-87258
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Artes Audiovisuales
Ciencias Sociales
Documental
Memoria
Imaginación
Creencia
Tiempo
Documentary
Memory
Imagination
Belief
Time
spellingShingle Artes Audiovisuales
Ciencias Sociales
Documental
Memoria
Imaginación
Creencia
Tiempo
Documentary
Memory
Imagination
Belief
Time
Zarini, María Emilia
Constelaciones de la memoria: sobre "Nostalgia de la Luz" [2010] y "El Botón de Nácar" [2015] de Patricio Guzmán
topic_facet Artes Audiovisuales
Ciencias Sociales
Documental
Memoria
Imaginación
Creencia
Tiempo
Documentary
Memory
Imagination
Belief
Time
description "Nostalgia de la Luz" [2010] y "El Botón de Nácar" [2015] son parte de una trilogía a cargo del documentalista chileno Patricio Guzmán. En estas dos películas el autor se propone una reflexión sobre la memoria histórica y política de Chile. Lo singular de su propuesta son los elementos aparentemente disímiles que participan del diálogo. Es así como los pueblos originarios del sur de Chile y los desaparecidos de la dictadura de Pinochet se urden en un entramado con el desierto de Atacama, la astronomía, las mujeres buscadoras de Calama, el agua y los botones de nácar, entre otros hilos de la historia. El resultado es un tejido del tiempo, una posible relación con este, con todo aquello que implica pensarlo –historia, ciencia, ética, territorios, relaciones– o como pensamiento de lo impensable. ¿Qué elementos traman las imágenes de lo real que Guzmán propone? ¿Cuál es la potencia de estas imágenes? Si pensamos en ellas cual vórtice que interrumpe el flujo de la corriente de las imágenes‐movimiento, ¿hacia dónde rota nuestro lazo con el mundo?, ¿qué nos depara creer con lo impensable?, ¿qué implica imaginar el caos? Para ensayar algunas respuestas posibles y de este modo dar cuenta de ciertos aspectos del problema de lo real en el documental contemporáneo, me propongo el análisis de estos dos films en función de tres vértices: 1) la creencia, 2) la imaginación y 3) el tiempo, considerando que estos trazan una cartografía de la memoria que los dos films de Guzmán visibilizan.
format Articulo
Revision
author Zarini, María Emilia
author_facet Zarini, María Emilia
author_sort Zarini, María Emilia
title Constelaciones de la memoria: sobre "Nostalgia de la Luz" [2010] y "El Botón de Nácar" [2015] de Patricio Guzmán
title_short Constelaciones de la memoria: sobre "Nostalgia de la Luz" [2010] y "El Botón de Nácar" [2015] de Patricio Guzmán
title_full Constelaciones de la memoria: sobre "Nostalgia de la Luz" [2010] y "El Botón de Nácar" [2015] de Patricio Guzmán
title_fullStr Constelaciones de la memoria: sobre "Nostalgia de la Luz" [2010] y "El Botón de Nácar" [2015] de Patricio Guzmán
title_full_unstemmed Constelaciones de la memoria: sobre "Nostalgia de la Luz" [2010] y "El Botón de Nácar" [2015] de Patricio Guzmán
title_sort constelaciones de la memoria: sobre "nostalgia de la luz" [2010] y "el botón de nácar" [2015] de patricio guzmán
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87258
work_keys_str_mv AT zarinimariaemilia constelacionesdelamemoriasobrenostalgiadelaluz2010yelbotondenacar2015depatricioguzman
AT zarinimariaemilia constellationofmemoryaboutnostalgiadelaluz2010andelbotondenacar2015bypatricioguzman
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489808642054