Pulverizaciones agrícolas: comparación de metodologías para su evaluación

Las enfermedades, plagas y malezas son cada vez más comunes y agresivas en los cultivos, por lo tanto, se requiere del uso de tecnologías de aplicación apropiadas para su control y la calidad de aplicación puede influir en la cantidad de producto que llega al blanco objetivo. Se realizaron ensayos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pi Puig, Florencia
Otros Autores: Merani, Víctor Hugo
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85777
Aporte de:
id I19-R120-10915-85777
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Pulverización
Cultivos Agrícolas
Evaluación
spellingShingle Ciencias Agrarias
Pulverización
Cultivos Agrícolas
Evaluación
Pi Puig, Florencia
Pulverizaciones agrícolas: comparación de metodologías para su evaluación
topic_facet Ciencias Agrarias
Pulverización
Cultivos Agrícolas
Evaluación
description Las enfermedades, plagas y malezas son cada vez más comunes y agresivas en los cultivos, por lo tanto, se requiere del uso de tecnologías de aplicación apropiadas para su control y la calidad de aplicación puede influir en la cantidad de producto que llega al blanco objetivo. Se realizaron ensayos para evaluar calidad de aplicación con dos programas de procesamiento de tarjetas diferentes (CIR 1.5 y Gotas pc). Se analizaron parámetros relevantes como la cantidad de impactos por cm-2, DV0,5, DV0,1, DV0,9, cobertura y eficiencia de aplicación en diferentes tipos de colectores (tarjetas hidrosensibles y fotográficas), de pastillas (abanico convencional y cono convencional) y posiciones (adelante y atrás, tanto horizontal como vertical, y arriba) en pequeños bancos de madera. Por otro lado, se evaluó la cantidad de trazador depositado sobre papel de filtro mediante espectrofotometría, y se lo comparó con la eficiencia de aplicación obtenida por las tarjetas luego de ser procesadas por dichos programas. Se observó que el programa CIR es el más sensible al momento de analizar las gotas sobre los colectores y es capaz de distinguir superposición de gotas, por lo que presenta un mejor desempeño para la cuantificación de Impactos por cm-2, DV 0,5, DV0,1, DV0,9 y cobertura. También se evidenció que la metodología del trazador colorimétrico es la más confiable en relación con los software a la hora de medir eficiencia. Se observó que las disposiciones verticales son las más problemáticas para el alcance y que existe una leve tendencia, respetada por todas las pastillas, que en los objetivos verticales queden retenidas gotas más finas respecto a los objetivos horizontales. Los colectores artificiales siguen la misma tendencia en las diferentes posiciones y pastillas, esto quiere decir que podría utilizarse cualquier colector para analizar la calidad de aplicación teniendo en cuenta que no otorgan datos fiables del parámetro eficiencia, ya que utilizando tarjetas hidrosensibles sobreestiman el dato y, contrariamente, lo subestiman cuando se usa papel fotográfico. Recomiendo investigar y analizar cuál es el colector que entrega la información más certera.
author2 Merani, Víctor Hugo
author_facet Merani, Víctor Hugo
Pi Puig, Florencia
format Tesis
Tesis de grado
author Pi Puig, Florencia
author_sort Pi Puig, Florencia
title Pulverizaciones agrícolas: comparación de metodologías para su evaluación
title_short Pulverizaciones agrícolas: comparación de metodologías para su evaluación
title_full Pulverizaciones agrícolas: comparación de metodologías para su evaluación
title_fullStr Pulverizaciones agrícolas: comparación de metodologías para su evaluación
title_full_unstemmed Pulverizaciones agrícolas: comparación de metodologías para su evaluación
title_sort pulverizaciones agrícolas: comparación de metodologías para su evaluación
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85777
work_keys_str_mv AT pipuigflorencia pulverizacionesagricolascomparaciondemetodologiasparasuevaluacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820488862826498