Lectura literaria y escritura de invención en las aulas

<i>Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura</i> comenzó a funcionar en el año 1998, cuando un grupo de graduados y docentes universitarios, nos autoconvocamos con el objetivo de compartir inquietudes en torno a los libros, a los niños y adolescentes y a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hermida, Carola, Bayerque, María Ayelén
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85768
http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Hermida.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-85768
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Literatura
Lectura
Escritura
spellingShingle Letras
Literatura
Lectura
Escritura
Hermida, Carola
Bayerque, María Ayelén
Lectura literaria y escritura de invención en las aulas
topic_facet Letras
Literatura
Lectura
Escritura
description <i>Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura</i> comenzó a funcionar en el año 1998, cuando un grupo de graduados y docentes universitarios, nos autoconvocamos con el objetivo de compartir inquietudes en torno a los libros, a los niños y adolescentes y a la promoción de la lectura. Así, en 1999 nació el grupo de extensión universitaria <i>Jitanjáfora</i>. A partir de 2005 asumimos la forma de una Asociación Civil sin fines de lucro, a la cual se sumaron docentes de todos los niveles, bibliotecarios, directivos y mediadores culturales en general. En 2014, firmamos un convenio con la Facultad de Humanidades (OCA 2571/14) y desde ese marco, hemos realizado diversas acciones en forma conjunta (encuentros, jornadas, talleres, charlas, publicaciones, voluntariado universitario, etc.). En función de lo dicho, nuestros objetivos son consolidar redes sociales para difundir la literatura para niños y jóvenes de calidad, formar mediadores culturales y contribuir a la consolidación de prácticas de lectura y escritura cada vez más variadas y ricas, especialmente en aquellos sectores más vulnerables. Específicamente, a través de este ciclo nos proponemos promover el análisis y la reflexión sobre los criterios de selección de textos literarios en las aulas (Carranza, 2007); vivenciar la dinámica del taller de lectura y escritura para potenciar a partir de esas experiencias reflexiones de segundo grado y desarrollar criterios para la formulación de consignas de escritura de invención a partir de la lectura literaria.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Hermida, Carola
Bayerque, María Ayelén
author_facet Hermida, Carola
Bayerque, María Ayelén
author_sort Hermida, Carola
title Lectura literaria y escritura de invención en las aulas
title_short Lectura literaria y escritura de invención en las aulas
title_full Lectura literaria y escritura de invención en las aulas
title_fullStr Lectura literaria y escritura de invención en las aulas
title_full_unstemmed Lectura literaria y escritura de invención en las aulas
title_sort lectura literaria y escritura de invención en las aulas
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85768
http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Hermida.pdf
work_keys_str_mv AT hermidacarola lecturaliterariayescrituradeinvencionenlasaulas
AT bayerquemariaayelen lecturaliterariayescrituradeinvencionenlasaulas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820488854437888