Comportamiento ambiental de la movilidad urbana en los grandes aglomerados urbanos de la Argentina
Una dimensión de la sustentabilidad ambiental esta ligada a los patrones de movilidad urbana de la población, dado que los niveles de emisiones contaminantes que presentan los aglomerados urbanos por el sistema de transporte de pasajeros, tienen una dependencia más directa del comportamientos de los...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83815 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-83815 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Población urbana patrones de movilidad comportamiento ambiental |
spellingShingle |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Población urbana patrones de movilidad comportamiento ambiental Aón, Laura Olivera, Hernán Ravella, Olga Rosa Comportamiento ambiental de la movilidad urbana en los grandes aglomerados urbanos de la Argentina |
topic_facet |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Población urbana patrones de movilidad comportamiento ambiental |
description |
Una dimensión de la sustentabilidad ambiental esta ligada a los patrones de movilidad urbana de la población, dado que los niveles de emisiones contaminantes que presentan los aglomerados urbanos por el sistema de transporte de pasajeros, tienen una dependencia más directa del comportamientos de los diferentes grupos de población que de la cantidad de habitantes que las producen. En Argentina y para ciudades de similar rango de población, se observan comportamientos variables en materia de movilidad urbana, y que tienen diferente impacto en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera. El presente trabajo explora e identifica estos comportamientos como instrumentos para la generación de soluciones locales a la problemática del calentamiento global por efecto de los sistemas de transporte de los mayores aglomerados urbanos argentinos. Los comportamientos identificados están relacionados con características de la población (distribución espacial de la localización, nivel de ingreso, pautas histórico-culturales de comportamiento) características del medio biofísico (densidad del espacio construido, topografía y paisaje natural y urbano) y las formas de gestión de los sistemas de transporte. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Aón, Laura Olivera, Hernán Ravella, Olga Rosa |
author_facet |
Aón, Laura Olivera, Hernán Ravella, Olga Rosa |
author_sort |
Aón, Laura |
title |
Comportamiento ambiental de la movilidad urbana en los grandes aglomerados urbanos de la Argentina |
title_short |
Comportamiento ambiental de la movilidad urbana en los grandes aglomerados urbanos de la Argentina |
title_full |
Comportamiento ambiental de la movilidad urbana en los grandes aglomerados urbanos de la Argentina |
title_fullStr |
Comportamiento ambiental de la movilidad urbana en los grandes aglomerados urbanos de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Comportamiento ambiental de la movilidad urbana en los grandes aglomerados urbanos de la Argentina |
title_sort |
comportamiento ambiental de la movilidad urbana en los grandes aglomerados urbanos de la argentina |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83815 |
work_keys_str_mv |
AT aonlaura comportamientoambientaldelamovilidadurbanaenlosgrandesaglomeradosurbanosdelaargentina AT oliverahernan comportamientoambientaldelamovilidadurbanaenlosgrandesaglomeradosurbanosdelaargentina AT ravellaolgarosa comportamientoambientaldelamovilidadurbanaenlosgrandesaglomeradosurbanosdelaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820489027452930 |