Volumetría urbana y clima: análisis histórico y espacial en una zona árida

El trabajo presenta resultados parciales de un proyecto de investigación trianual, que tiene como objetivo determinar la modificación de la temperatura y humedad relativa urbanas en relación con su entorno natural periférico. Se trabaja con una estadística de 12 años (1993-2004) y se analiza la evol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Papparelli, Alberto Hermes, Kurbán, Alejandra, Cúnsulo, Mario, Herrera, Carlos, Montilla, Eduardo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83068
Aporte de:
id I19-R120-10915-83068
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-830682023-05-15T17:22:11Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83068 issn:0329-5184 Volumetría urbana y clima: análisis histórico y espacial en una zona árida Papparelli, Alberto Hermes Kurbán, Alejandra Cúnsulo, Mario Herrera, Carlos Montilla, Eduardo 2005 2019-10-10T15:53:49Z es Arquitectura Radiación solar Clima clima urbano volumetría edilicia variación higrotérmica isla de calor urbana El trabajo presenta resultados parciales de un proyecto de investigación trianual, que tiene como objetivo determinar la modificación de la temperatura y humedad relativa urbanas en relación con su entorno natural periférico. Se trabaja con una estadística de 12 años (1993-2004) y se analiza la evolución higrotérmica diaria, máxima, media y mínima en una ciudad de zona árida (Gran San Juan) y su área adyacente. Se relaciona este comportamiento higrotérmico, con los índices urbanísticos de las Áreas Urbana y No Urbana, infiriendo correlaciones recíprocas. Los resultados dodecádicos muestran en el Área No Urbana una disminución de la temperatura de 0,4ºC y de humedad relativa de 12,2%; en el Área Urbana se registró un aumento de 4,4ºC y 10,1% respectivamente. En ese período la superficie de la ciudad aumentó un 37,1%, el Factor de Ocupación del Suelo un 4,5% y la Volumetría Edilicia un 8,9%. Las conclusiones sugieren una mayor influencia de la extensión territorial de una ciudad en los procesos de calentamiento urbano, por sobre su densificación volumétrica. The work shows partial results of a trianual research project which objective is to determine the modification of the urban temperature and relative humidity as related with its outlying natural environment. A 12 year-old statistic (1993- 2004) is used and the daily, maximum, average and minimum evolution in a city of arid zone (Great San Juan) and its adjacent area is analyzed. This higrothermical behavior is related with the urban index of the Urban and Not Urban Areas, inferring reciprocal correlations. The 12-year results shows in the Non Urban Area a decrease for the the temperature of 0,4ºC and of 12,2% for the relative humidity; in the Urban Area it was registered an increase of 4,4ºC and 10,1% respectively. In that period the area occupied by the city increased 37,1%, the Land Occupation Factor 4,5% and the Building Volume 8,9%. The conclusions suggest a bigger influence of the territorial extension of a city in the processes of urban heating, respect to the building volume. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 15-19
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Radiación solar
Clima
clima urbano
volumetría edilicia
variación higrotérmica
isla de calor urbana
spellingShingle Arquitectura
Radiación solar
Clima
clima urbano
volumetría edilicia
variación higrotérmica
isla de calor urbana
Papparelli, Alberto Hermes
Kurbán, Alejandra
Cúnsulo, Mario
Herrera, Carlos
Montilla, Eduardo
Volumetría urbana y clima: análisis histórico y espacial en una zona árida
topic_facet Arquitectura
Radiación solar
Clima
clima urbano
volumetría edilicia
variación higrotérmica
isla de calor urbana
description El trabajo presenta resultados parciales de un proyecto de investigación trianual, que tiene como objetivo determinar la modificación de la temperatura y humedad relativa urbanas en relación con su entorno natural periférico. Se trabaja con una estadística de 12 años (1993-2004) y se analiza la evolución higrotérmica diaria, máxima, media y mínima en una ciudad de zona árida (Gran San Juan) y su área adyacente. Se relaciona este comportamiento higrotérmico, con los índices urbanísticos de las Áreas Urbana y No Urbana, infiriendo correlaciones recíprocas. Los resultados dodecádicos muestran en el Área No Urbana una disminución de la temperatura de 0,4ºC y de humedad relativa de 12,2%; en el Área Urbana se registró un aumento de 4,4ºC y 10,1% respectivamente. En ese período la superficie de la ciudad aumentó un 37,1%, el Factor de Ocupación del Suelo un 4,5% y la Volumetría Edilicia un 8,9%. Las conclusiones sugieren una mayor influencia de la extensión territorial de una ciudad en los procesos de calentamiento urbano, por sobre su densificación volumétrica.
format Articulo
Articulo
author Papparelli, Alberto Hermes
Kurbán, Alejandra
Cúnsulo, Mario
Herrera, Carlos
Montilla, Eduardo
author_facet Papparelli, Alberto Hermes
Kurbán, Alejandra
Cúnsulo, Mario
Herrera, Carlos
Montilla, Eduardo
author_sort Papparelli, Alberto Hermes
title Volumetría urbana y clima: análisis histórico y espacial en una zona árida
title_short Volumetría urbana y clima: análisis histórico y espacial en una zona árida
title_full Volumetría urbana y clima: análisis histórico y espacial en una zona árida
title_fullStr Volumetría urbana y clima: análisis histórico y espacial en una zona árida
title_full_unstemmed Volumetría urbana y clima: análisis histórico y espacial en una zona árida
title_sort volumetría urbana y clima: análisis histórico y espacial en una zona árida
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83068
work_keys_str_mv AT papparellialbertohermes volumetriaurbanayclimaanalisishistoricoyespacialenunazonaarida
AT kurbanalejandra volumetriaurbanayclimaanalisishistoricoyespacialenunazonaarida
AT cunsulomario volumetriaurbanayclimaanalisishistoricoyespacialenunazonaarida
AT herreracarlos volumetriaurbanayclimaanalisishistoricoyespacialenunazonaarida
AT montillaeduardo volumetriaurbanayclimaanalisishistoricoyespacialenunazonaarida
_version_ 1766370149457199104