Hojalata: Evaluación de su comportamiento frente a la corrosión en medios acuosos

Las primeras etapas del deterioro de chapas comerciales de hojalata expuestas a distintas soluciones salinas fueron estudiadas mediante técnicas electroquímicas y de análisis de superficie complementadas por microscopia óptica y electrónica de barrido. Sus resultados fueron analizados e interpretado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Culcasi, José Daniel, Elsner, Cecilia Inés, Di Sarli, Alejandro Ramón
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82171
Aporte de:
id I19-R120-10915-82171
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Química
Corrosión
Espectroscopia de impedancia electroquímica
Polarización
Difracción de Rayos X
Microscopia electrónica de barrido
spellingShingle Ingeniería Química
Corrosión
Espectroscopia de impedancia electroquímica
Polarización
Difracción de Rayos X
Microscopia electrónica de barrido
Culcasi, José Daniel
Elsner, Cecilia Inés
Di Sarli, Alejandro Ramón
Hojalata: Evaluación de su comportamiento frente a la corrosión en medios acuosos
topic_facet Ingeniería Química
Corrosión
Espectroscopia de impedancia electroquímica
Polarización
Difracción de Rayos X
Microscopia electrónica de barrido
description Las primeras etapas del deterioro de chapas comerciales de hojalata expuestas a distintas soluciones salinas fueron estudiadas mediante técnicas electroquímicas y de análisis de superficie complementadas por microscopia óptica y electrónica de barrido. Sus resultados fueron analizados e interpretados utilizando modelos capaces de describir adecuadamente la degradación metálica de interfaces tan complejas como reactivas. Se concluyó que: 1) el deterioro de la superficie metálica ocurre mayormente durante las primeras 24 horas de inmersión, alcanzándose luego un comportamiento relativamente estable y reproducible con independencia del medio utilizado; 2) excepto en las soluciones “buffer” basadas en bórax o carbonato donde los escasos productos de corrosión aportaron un efecto protector, en los restantes medios tales productos fueron, en general variantes no protectoras de un oxihidróxido de hierro; y 3) estos resultados coinciden con las velocidades de corrosión determinadas electroquímicamente y, por ende, con el lapso de vida útil del recubrimiento.
format Articulo
Articulo
author Culcasi, José Daniel
Elsner, Cecilia Inés
Di Sarli, Alejandro Ramón
author_facet Culcasi, José Daniel
Elsner, Cecilia Inés
Di Sarli, Alejandro Ramón
author_sort Culcasi, José Daniel
title Hojalata: Evaluación de su comportamiento frente a la corrosión en medios acuosos
title_short Hojalata: Evaluación de su comportamiento frente a la corrosión en medios acuosos
title_full Hojalata: Evaluación de su comportamiento frente a la corrosión en medios acuosos
title_fullStr Hojalata: Evaluación de su comportamiento frente a la corrosión en medios acuosos
title_full_unstemmed Hojalata: Evaluación de su comportamiento frente a la corrosión en medios acuosos
title_sort hojalata: evaluación de su comportamiento frente a la corrosión en medios acuosos
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82171
work_keys_str_mv AT culcasijosedaniel hojalataevaluaciondesucomportamientofrentealacorrosionenmediosacuosos
AT elsnerceciliaines hojalataevaluaciondesucomportamientofrentealacorrosionenmediosacuosos
AT disarlialejandroramon hojalataevaluaciondesucomportamientofrentealacorrosionenmediosacuosos
AT culcasijosedaniel tinplateevaluationofitscorrosionbehaviorinaqueousmedia
AT elsnerceciliaines tinplateevaluationofitscorrosionbehaviorinaqueousmedia
AT disarlialejandroramon tinplateevaluationofitscorrosionbehaviorinaqueousmedia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820487929593859