Antropología y envejecimiento: aproximaciones teóricas y ejemplos etnográficos
La ponencia se propone realizar algunas consideraciones sobre la aproximación antropológica al estudio de los procesos de envejecimiento. La misma comprenderá el estudio de un conjunto de textos seleccionados y analizados en los últimos años en el marco de los contenidos del curso de Etnografía II,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82155 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-82155 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Trabajo Social Antropología Envejecimiento |
spellingShingle |
Trabajo Social Antropología Envejecimiento Morgante, María Gabriela Valero, Ana Silvia Antropología y envejecimiento: aproximaciones teóricas y ejemplos etnográficos |
topic_facet |
Trabajo Social Antropología Envejecimiento |
description |
La ponencia se propone realizar algunas consideraciones sobre la aproximación antropológica al estudio de los procesos de envejecimiento. La misma comprenderá el estudio de un conjunto de textos seleccionados y analizados en los últimos años en el marco de los contenidos del curso de Etnografía II, asignatura obligatoria para todos los estudiantes que cursan la Carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). Partiendo de la consideración de que las cuestiones vinculadas al género y la edad se instalan como preocupación disciplinar en la segunda parte del siglo XX, nos proponemos rescatar los principales aportes que las fuentes etnográficas nos ofrecen, especialmente sobre los procesos de envejecimiento y la variabilidad de experiencias del envejecer. Rescataremos el valor del criterio etario como un principio de organización presente en distintas sociedades, sobre la base del cual las mismas establecen un parámetro para ubicar a los individuos más o menos contemporáneos en el marco de sus relaciones con el resto de conjunto social. En tal sentido, destacaremos el valor central del concepto de edad social para entender diversas estrategias culturales asignadas al colectivo “viejos”. Finalmente, señalaremos el modo en que el estudio de los procesos de envejecimiento en las sociedades etnográficas puede contribuir a la reflexión acerca del fenómeno en las sociedades modernas. Basados en la variabilidad intra e intercultural que nos ofrece la aproximación antropológica, reflexionaremos sobre los aportes que el trabajo disciplinar e interdisciplinar puede proporcionar para una mejor comprensión del problema del envejecimiento y las políticas adecuadas para el tránsito por esta última etapa del trayecto vital. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Morgante, María Gabriela Valero, Ana Silvia |
author_facet |
Morgante, María Gabriela Valero, Ana Silvia |
author_sort |
Morgante, María Gabriela |
title |
Antropología y envejecimiento: aproximaciones teóricas y ejemplos etnográficos |
title_short |
Antropología y envejecimiento: aproximaciones teóricas y ejemplos etnográficos |
title_full |
Antropología y envejecimiento: aproximaciones teóricas y ejemplos etnográficos |
title_fullStr |
Antropología y envejecimiento: aproximaciones teóricas y ejemplos etnográficos |
title_full_unstemmed |
Antropología y envejecimiento: aproximaciones teóricas y ejemplos etnográficos |
title_sort |
antropología y envejecimiento: aproximaciones teóricas y ejemplos etnográficos |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82155 |
work_keys_str_mv |
AT morgantemariagabriela antropologiayenvejecimientoaproximacionesteoricasyejemplosetnograficos AT valeroanasilvia antropologiayenvejecimientoaproximacionesteoricasyejemplosetnograficos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820487906525186 |