Diagnóstico de consumos energéticos de un asentamiento rural del oasis norte de Mendoza
El trabajo se enmarca en el proyecto de “Transferencia de Tecnología Energética Solar y Mejoramiento del Hábitat” financiado por la ANPCYT. Para cumplir con los objetivos del mismo es necesario un diagnóstico de los distintos tipos, usos y preferencias de combustibles a un grupo de trabajadores rura...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81797 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-81797 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-817972023-12-28T16:42:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81797 Diagnóstico de consumos energéticos de un asentamiento rural del oasis norte de Mendoza Mitchell, Jorge Alberto Esteves Miramont, Alfredo 2004 2019-09-23T17:54:07Z es Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía Consumo de energía Transferencia de tecnología Asentamientos Rurales Desarrollo sostenible El trabajo se enmarca en el proyecto de “Transferencia de Tecnología Energética Solar y Mejoramiento del Hábitat” financiado por la ANPCYT. Para cumplir con los objetivos del mismo es necesario un diagnóstico de los distintos tipos, usos y preferencias de combustibles a un grupo de trabajadores rurales beneficiarios del proyecto. Algunos de sus resultados son los siguientes: Existencia de un 94 % de cocinas a gas envasado (GE) y con consumo restringido. El horno a leña es el más utilizado en un 65% y su uso es intensivo durante la semana ya que preparan de 2 a 3 comidas en el 70% de los casos. Para calentar agua utilizan la leña en el 87% de los casos y prefieren otros combustibles como la energía eléctrica (EE) que les proporcione comodidad y un uso más limpio. Para calefaccionar la vivienda, la leña sigue siendo la más utilizada en el 83 % de los casos y la preferida en el 53 %. Los resultados de este diagnósticos permitiría incorporar dispositivos solares para cocinar, hornear y calentar agua, ya que la preferencia por la comodidad en el uso de otro combustible facilitaría su implementación, contribuiría a un sustancial ahorro y mayor eficiencia energética. De este modo se podrá reducir el 15% del ingreso declarado y que está dirigido al consumo energético (sin incluir la electricidad) y transferir en consecuencia la tecnología solar más adecuada y apropiada a las necesidades del grupo beneficiario. This paper is part of the project “Transference of Solar Energetical Technology and Habitat Improving” which is financed by ANPCYT. To get the project’s goals, a diagnosis is needed in order to understand popular sectors’ reality and thus transfer the appropriate solar technology. The survey asked a group of rural workers - who are the project’s beneficiaries - about uses, types and preferences related to fuels used at home. A summary of the results is the following: Cooking: the natural gas is limited to 1 (one) 10 kgs. Gas tank by month, and firewood is used the rest of the time; firewood furnaces are preferred (67%) and they wouldn’t use another fuel to cook (68%). Water heating: most of them use firewood (87%), although some prefer electric energy because of its comfort and cleanness. Home heating: firewood is mostly used (87%) and also the preferred one (52%). Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 43-48 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía Consumo de energía Transferencia de tecnología Asentamientos Rurales Desarrollo sostenible |
spellingShingle |
Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía Consumo de energía Transferencia de tecnología Asentamientos Rurales Desarrollo sostenible Mitchell, Jorge Alberto Esteves Miramont, Alfredo Diagnóstico de consumos energéticos de un asentamiento rural del oasis norte de Mendoza |
topic_facet |
Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía Consumo de energía Transferencia de tecnología Asentamientos Rurales Desarrollo sostenible |
description |
El trabajo se enmarca en el proyecto de “Transferencia de Tecnología Energética Solar y Mejoramiento del Hábitat” financiado por la ANPCYT. Para cumplir con los objetivos del mismo es necesario un diagnóstico de los distintos tipos, usos y preferencias de combustibles a un grupo de trabajadores rurales beneficiarios del proyecto. Algunos de sus resultados son los siguientes: Existencia de un 94 % de cocinas a gas envasado (GE) y con consumo restringido. El horno a leña es el más utilizado en un 65% y su uso es intensivo durante la semana ya que preparan de 2 a 3 comidas en el 70% de los casos. Para calentar agua utilizan la leña en el 87% de los casos y prefieren otros combustibles como la energía eléctrica (EE) que les proporcione comodidad y un uso más limpio. Para calefaccionar la vivienda, la leña sigue siendo la más utilizada en el 83 % de los casos y la preferida en el 53 %. Los resultados de este diagnósticos permitiría incorporar dispositivos solares para cocinar, hornear y calentar agua, ya que la preferencia por la comodidad en el uso de otro combustible facilitaría su implementación, contribuiría a un sustancial ahorro y mayor eficiencia energética. De este modo se podrá reducir el 15% del ingreso declarado y que está dirigido al consumo energético (sin incluir la electricidad) y transferir en consecuencia la tecnología solar más adecuada y apropiada a las necesidades del grupo beneficiario. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Mitchell, Jorge Alberto Esteves Miramont, Alfredo |
author_facet |
Mitchell, Jorge Alberto Esteves Miramont, Alfredo |
author_sort |
Mitchell, Jorge Alberto |
title |
Diagnóstico de consumos energéticos de un asentamiento rural del oasis norte de Mendoza |
title_short |
Diagnóstico de consumos energéticos de un asentamiento rural del oasis norte de Mendoza |
title_full |
Diagnóstico de consumos energéticos de un asentamiento rural del oasis norte de Mendoza |
title_fullStr |
Diagnóstico de consumos energéticos de un asentamiento rural del oasis norte de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de consumos energéticos de un asentamiento rural del oasis norte de Mendoza |
title_sort |
diagnóstico de consumos energéticos de un asentamiento rural del oasis norte de mendoza |
publishDate |
2004 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81797 |
work_keys_str_mv |
AT mitchelljorgealberto diagnosticodeconsumosenergeticosdeunasentamientoruraldeloasisnortedemendoza AT estevesmiramontalfredo diagnosticodeconsumosenergeticosdeunasentamientoruraldeloasisnortedemendoza |
_version_ |
1807220434516574208 |