En busca de gente buena onda : Jóvenes del AMBA en Tinder
Lanzada en septiembre del 2012, Tinder es una aplicación geosocial que permite explorar construcciones subjetivas contemporáneas en torno al deseo y la sexoafectividad. Esta aplicación (<i>app</i>) cuenta en la actualidad con más de 50 millones de usuarios activos a nivel global, se encu...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81593 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/LinnePONmesa34.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-81593 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Sexo Emociones Joven Tinder género edad |
spellingShingle |
Sociología Sexo Emociones Joven Tinder género edad Linne, Joaquín Fernández Lopes, Paula En busca de gente buena onda : Jóvenes del AMBA en Tinder |
topic_facet |
Sociología Sexo Emociones Joven Tinder género edad |
description |
Lanzada en septiembre del 2012, Tinder es una aplicación geosocial que permite explorar construcciones subjetivas contemporáneas en torno al deseo y la sexoafectividad. Esta aplicación (<i>app</i>) cuenta en la actualidad con más de 50 millones de usuarios activos a nivel global, se encuentra disponible en 40 idiomas y más del 80% de sus usuarios son menores de 35 años (Wikipedia, 2018).
Tinder permite a los usuarios comunicarse con otros, a partir de sus preferencias, para chatear y concretar encuentros. La <i>app</i> es de fácil uso: si al usuario le gusta determinado perfil, desliza (<i>swipe</i>) el dedo sobre la pantalla a la derecha (ícono “corazón”); si no le gusta, lo desliza hacia la izquierda (ícono “X”). Se puede chatear sólo con quienes se genera un <i>match</i> (coincidencia en gustarse). La <i>app</i> se utiliza con múltiples fines: desde intereses turísticos (extranjeros que buscan locales como guías), ofertas de servicios sexuales, hasta su uso principal: búsqueda de contactos sexoafectivos que pueden devenir –o no– amistades o parejas.
Esta ponencia se centra en autodescripciones de perfiles de usuarios, en un rango etario entre 18 a 40 años, de residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El objetivo consiste en explorar, describir y analizar tendencias sociales en esta población, teniendo en cuenta algunas variables comparativas, tales como el género y la edad. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Linne, Joaquín Fernández Lopes, Paula |
author_facet |
Linne, Joaquín Fernández Lopes, Paula |
author_sort |
Linne, Joaquín |
title |
En busca de gente buena onda : Jóvenes del AMBA en Tinder |
title_short |
En busca de gente buena onda : Jóvenes del AMBA en Tinder |
title_full |
En busca de gente buena onda : Jóvenes del AMBA en Tinder |
title_fullStr |
En busca de gente buena onda : Jóvenes del AMBA en Tinder |
title_full_unstemmed |
En busca de gente buena onda : Jóvenes del AMBA en Tinder |
title_sort |
en busca de gente buena onda : jóvenes del amba en tinder |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81593 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/LinnePONmesa34.pdf |
work_keys_str_mv |
AT linnejoaquin enbuscadegentebuenaondajovenesdelambaentinder AT fernandezlopespaula enbuscadegentebuenaondajovenesdelambaentinder |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820488237875203 |