Debates en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia en torno a las cogniciones y a las emociones

El objetivo de este trabajo consiste en tratar a las cogniciones y a las emociones en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia, a fin de identificar debates clave y vislumbrar posibles derroteros para la enseñanza. La primera parte sitúa la historia de las emociones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Latapí Escalante, Paulina, Pagès Blanch, Joan
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81491
Aporte de:
id I19-R120-10915-81491
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Enseñanza de la historia
Emociones
Cognición
Historiografía
spellingShingle Historia
Enseñanza de la historia
Emociones
Cognición
Historiografía
Latapí Escalante, Paulina
Pagès Blanch, Joan
Debates en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia en torno a las cogniciones y a las emociones
topic_facet Historia
Enseñanza de la historia
Emociones
Cognición
Historiografía
description El objetivo de este trabajo consiste en tratar a las cogniciones y a las emociones en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia, a fin de identificar debates clave y vislumbrar posibles derroteros para la enseñanza. La primera parte sitúa la historia de las emociones apuntando cuatro debates transversales: si las emociones deben ser explicadas en términos universales o como constructos culturales; las diferencias en la definición de categorías básicas; la carencia de relación entre cogniciones y emociones; y el status incipiente de la historia de las emociones. En la segunda parte se analizan los estados del conocimiento más recientes en el campo de la enseñanza de la historia que muestran que las investigaciones se han enfocado fundamentalmente a categorías cognitivas, y que la emocionalidad ha emergido a cuenta gotas asociada a la motivación para el aprendizaje y a los sujetos considerados protagonistas; como herramienta para facilitar la memoria; y como conectora entre la historia y la vida del alumnado. De manera tangencial se le encontró en estudios sobre identidades, memoria y empatía sin explicitar las relaciones entre cogniciones y emociones.
format Articulo
Articulo
author Latapí Escalante, Paulina
Pagès Blanch, Joan
author_facet Latapí Escalante, Paulina
Pagès Blanch, Joan
author_sort Latapí Escalante, Paulina
title Debates en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia en torno a las cogniciones y a las emociones
title_short Debates en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia en torno a las cogniciones y a las emociones
title_full Debates en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia en torno a las cogniciones y a las emociones
title_fullStr Debates en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia en torno a las cogniciones y a las emociones
title_full_unstemmed Debates en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia en torno a las cogniciones y a las emociones
title_sort debates en la historiografía y en las investigaciones sobre enseñanza de la historia en torno a las cogniciones y a las emociones
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81491
work_keys_str_mv AT latapiescalantepaulina debatesenlahistoriografiayenlasinvestigacionessobreensenanzadelahistoriaentornoalascognicionesyalasemociones
AT pagesblanchjoan debatesenlahistoriografiayenlasinvestigacionessobreensenanzadelahistoriaentornoalascognicionesyalasemociones
AT latapiescalantepaulina cognitionsandemotionsintheteachingofhistory
AT pagesblanchjoan cognitionsandemotionsintheteachingofhistory
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820488147697665